ESP | ENG
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de las visitas, para la publicidad y alguna red social.
Si aceptas o continúas navegando, se considera que aceptas su uso. Para más información visita la política de cookies.

[ ACEPTAR ]
Caminos >> Camino Portugués
Camino Portugués   (Oporto - Santiago de Compostela)
Bonita ruta que seguían los peregrinos portugueses. La ruta completa comienza en Lisboa, aunque aquí solo vemos el tramo desde Oporto. Pasa por la ciuadad de Pontevedra. Existen algunas variantes que transcurren por la costa portuguesa.





Las localidades por las que se pasa, los km parciales, los km totales, si hay albergue,... y descárgatelo gratis!!!

Planifica tu camino eligiendo el tramo que quieres hacer y tus etapas. Descárgate gratis tu planificación de etapas y el listado completo de localidades del tramo elegido!!!

Planificaciones de etapas que pueden servirte. Descárgate gratis la planificación de etapas y la microguía!!



Un poco de Historia

Aunque el inicio de las peregrinaciones es anterior, se tiene constancia desde el siglo XIII, con la peregrinación a Santiago del rey Sancho II. Este camino es la ruta que seguían los peregrinos que venían de todas las regiones de Portugal.

Localización

Este camino comienza en Lisboa, aunque sólo lo hemos realizado desde Oporto. Desde Oporto hay tres opciones para llegar realizar esta ruta hasta Santiago. La más conocida es la que transcurre paralela a la costa atlántica, aunque no se llega nunca a ver el mar, y que llega a España en Tui. Otra ruta se dirige a la ciudad de Braga, con la opción de enlazar con el Camino Sanabrés en Orense. Y la otra es la que pasa por Viana do Castelo, y más pegada a la costa.

Las Etapas

Las etapas no son duras, ya que no hay grandes desniveles y las localizaciones de los albergues permite planificar etapas no muy largas. Una característica de este camino es que continuamente se pasa por aldeas, y pequeños nucleos urbanos que se funden unos con otros. Esto hace que tengamos que caminar muchos tramos por asfalto. La contrapartida es que nos iremos encontrando frecuentemente con bares y otro tipo de servicios.

La orografía

El perfil de este camino no es llano, pero tampoco tiene un importante desnivel acumulado. El único desnivel de cierta dificultad es el Alto de Portela Grande, que alcanza una altitud de unos 400 m.




La mejor época

El verano es la época del año de más afluencia de peregrinos, en la que en algunas zonas, sobre todo en la parte de Galicia, los albergues pueden verse saturados. En cuanto a la climatología, las temperaturas son más suaves que en otros caminos y también es una zona más lluviosa.

Albergues y otros alojamientos

En Oporto ya hay albergue de peregrinos, uno juvenil, y mucha oferta de alojamiento para todos los bolsillos. Hasta la frontera con España, existe una suficiente cantidad de albergues de peregrinos que permiten que las etapas no sean muy largas, aunque en la temporada de más afluencia de peregrinos llegan a ser insuficientes. Un inconveniente es que no hay tantos como para permitir jugar mucho con las longitudes de las etapas que queramos hacer. Como alternativa, algunos sitios tienen lugares de acogida, ya sea en el polideportivo local o por las estaciones de "Bombeiros Voluntários", aunque no siempre están disponibles. Ya en Galicia, hay una buena red de albergues, aunque cada vez más saturada en las épocas de más afluencia de peregrinos. La distancia promedio entre lugares con albergue es de aproximadamente 8.6Km (Julio-2015).

La climatología

El clima es lluvioso, siéndolo más en el tramo gallego. Las temperaturas son más suaves que en otros caminos, lo que es una ventaja si se decide hacerlo en verano.

Por ejemplo, esta es la predicción meteorológica para los próximos días en el punto de inicio de este camino.


Las localidades por las que se pasa, los km parciales, los km totales, si hay albergue,... y descárgatelo gratis!!!

Configura tu camino eligiendo el tramo que quieres hacer y planificando tus etapas. Es muy fácil: Selecciona el tramo..., elige tus etapas... y luego, descárgate gratis tu planificación de etapas y el listado completo de localidades del tramo elegido!!!

Planificaciones de etapas que pueden servirte. Descárgate gratis la planificación de etapas y la microguía!!




Si te gusta, compártelo! ;-) Gracias!



Si te ha sido útil y deseas aportar... ;-) Gracias!

www.RutasASantiago.com
Copyright 2012-2022 -  All rights reserved.
24