ESP | ENG
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de las visitas, para la publicidad y alguna red social.
Si aceptas o continúas navegando, se considera que aceptas su uso. Para más información visita la política de cookies.

[ ACEPTAR ]
Caminos >> Camino del Salvador
Camino del Salvador   (León - Oviedo)
Ruta que seguían los peregrinos que venían por el Camino Francés, pero que no querían ir a Santiago de Compostela sin visitar antes la catedral de Oviedo. Un dicho de la época decía "Quien va a Santiago y no al Salvador, sirve al criado y no al Señor".





Las localidades por las que se pasa, los km parciales, los km totales, si hay albergue,... y descárgatelo gratis!!!

Planifica tu camino eligiendo el tramo que quieres hacer y tus etapas. Descárgate gratis tu planificación de etapas y el listado completo de localidades del tramo elegido!!!

Planificaciones de etapas que pueden servirte. Descárgate gratis la planificación de etapas y la microguía!!



Un poco de Historia

Oviedo fue la capital del Reino de Asturias desde el siglo IX. Al ser uno de los pocos territorios de la Península Ibérica que permanecía libre de la ocupación de los musulmanes, gran parte de las reliquias de otros territorios cristianos se guardaron en su catedral. Con el avance de la reconquista cristiana de la Península Ibérica, la capital se trasladó a la ciudad de León, en el siglo X, por lo que Oviedo perdió algo de relevancia. Sin embargo, siguió conservando importantes reliquias. Así, cuando los peregrinos que provenían del Este de España y del toda Europa llegaban a León, muchos de ellos se desviaban hacia Oviedo para visitar su Catedral, dedicada a Jesucristo el Salvador, y todas las reliquias que guardaba. Se decía entonces que "Quien va a Santiago y no a San Salvador, sirve al criado y no al Señor". Después, esos peregrinos continuaban su marcha a Santiago por el trazado del Camino Primitivo.

Localización

Esta ruta parte de la ciudad de León, en el centro-norte de la Península Ibérica, y llega a la ciudad de Oviedo, transcurriendo de sur a norte por las provincias del mismo nombre.

Las Etapas

El Camino del Salvador puede realizarse sin problemas en 5 días. Las etapas no son muy largas pero en algunas hay que salvar un importante desnivel, sobretodo el tramo desde la población de Buiza hasta Campomanes. Hay algunos tramos en los que hay que caminar por el arcén de la carretera por lo que se debe tener mucha precaución.

La orografía

Como se puede observar en el perfil, la orografía es complicada. Hay que tener en cuenta que hay que atravesar las montañas que separan León y Asturias. Desde León el camino tiende siempre a subir. Desde Buiza la ruta se hace más montañosa y espectacular. Ya desde Campomanes se suaviza mucho el perfil, aunque desde Mieres hasta Oviedo se hace algo más escarpado.




La mejor época

La época que se recomienda para realizar esta ruta es desde bien entrada la primavera hasta principios del otoño. En invierno y al principio de la primavera es fácil encontrar nieve en algunos tramos de montaña, por lo que no se recomienda realizar estos tramos en esta época del año y menos aun en solitario. En caso de haber mucha nieve en la montaña, se hace obligado tomar la variante de Villasimpliz. También son frecuentes los bancos de niebla.

Albergues y otros alojamientos

La cantidad de albergues no permite jugar mucho con las distancias de las etapas. La distancia promedio entre localidades con albergue es de aproximadamente 12 Km, por lo que demanda una buena planificación previa y un buen conocimiento de las facultades físicas propias para afrontar las dificultades orográficas que nos vamos a encontrar. Sin embargo, esta cantidad de albergues, y su distribución, sí es suficiente para poder hacer este camino en 5 o 6 etapas con unos kilometrajes equilibrados.

La climatología

En invierno la climatología de esta ruta puede complicar mucho su realización, sobre todo en las zonas de montaña debido a la abundante nieve. Se recomienda no hacerlo en solitario y consultar frecuentemente la previsión meteorológica para ir precavidos. La zona norte, una vez descendido el puerto, es más húmeda, mientras que la zona sur de la ruta es más seca. En verano, el tiempo es caluroso.

Por ejemplo, esta es la predicción meteorológica para los próximos días en el punto de inicio de este camino.


Las localidades por las que se pasa, los km parciales, los km totales, si hay albergue,... y descárgatelo gratis!!!

Configura tu camino eligiendo el tramo que quieres hacer y planificando tus etapas. Es muy fácil: Selecciona el tramo..., elige tus etapas... y luego, descárgate gratis tu planificación de etapas y el listado completo de localidades del tramo elegido!!!

Planificaciones de etapas que pueden servirte. Descárgate gratis la planificación de etapas y la microguía!!




Si te gusta, compártelo! ;-) Gracias!



Si te ha sido útil y deseas aportar... ;-) Gracias!

www.RutasASantiago.com
Copyright 2012-2022 -  All rights reserved.
6