ESP | ENG
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de las visitas, para la publicidad y alguna red social.
Si aceptas o continúas navegando, se considera que aceptas su uso. Para más información visita la política de cookies.

[ ACEPTAR ]
Caminos >> Vía de la Plata
Vía de la Plata   (Sevilla - Astorga - Santiago de Compostela)
Una delicia de Camino en primavera, caminando sobre calzadas romanas, por los inmensos bosques de la dehesa extremeña… Mucho calor en Verano, haciéndolo muy duro. Pasa por las ciudades de Sevilla, Mérida, Cáceres, Zamora…





Las localidades por las que se pasa, los km parciales, los km totales, si hay albergue,... y descárgatelo gratis!!!

Planifica tu camino eligiendo el tramo que quieres hacer y tus etapas. Descárgate gratis tu planificación de etapas y el listado completo de localidades del tramo elegido!!!

Planificaciones de etapas que pueden servirte. Descárgate gratis la planificación de etapas y la microguía!!



Un poco de Historia

La via original que luego se llamaría "Vía de la Plata" se trataba de una vía que enlazaba las ciudades romanas de Emérita Augusta (la actual Mérida) y Astúrica Augusta (la actual Astorga), aunque los orígenes de esta ruta son muy anteriores ya que es una ruta tradicional de comercio y de ganado. A pesar de su nombre, esta vía nunca fue un camino por el que se trasportara plata. Su denominación se piensa que viene de una evolución fonética de la palabra de origen árabe "al-Balat" (el camino empedrado), que era como se conocía esta vía en el reino andalusí.

Localización

Esta ruta no va directamente a Santiago de Compostela sino se dirige al norte de la Península Ibérica. Parte de Sevilla, en el sur de España, hasta Astorga, en el Norte, pasando por las provincias de Sevilla, Badajoz, Cáceres, Salamanca, Zamora y León.
Desde la provincia de Zamora, se puede tomar el Camino Sanabrés para desviarnos hacia Santiago.

Las Etapas

Las etapas de esta ruta no son complicadas, si bien la dureza viene determinada por la longitud de las etapas que queramos realizar y sobretodo del clima, que en verano es muy caluroso, sobre todo en la zona de Andalucía y Extremadura.

La orografía

La orografía de este camino no es complicada. No encontraremos grandes desniveles, salvo en la zona de la Sierra de Béjar, pero si continuas y suaves subidas y bajadas.




La mejor época

Sin duda, la mejor época para realizar este camino es primavera. En verano hace mucho calor, sobretodo en la mitad sur, que obliga a tener mucha precaución con las insolaciones y los golpes de calor.

Albergues y otros alojamientos

Cada vez se van realizando más albergues que permiten jugar un poco con las distancias y poder realizar así, etapas no tan largas. La distancia promedio entre localidades con albergue es de aproximadamente 14,7 Km.

La climatología

En invierno, las temperaturas son bajas en la mitad norte y más suaves en la mitad sur. En verano, este camino es muy caluroso, teniendo muy altas temperaturas en la mitad sur, pudiendo superar los 40 grados centígrados en las horas centrales del día. En verano hay que tener mucho cuidado con los golpes de calor, las insolaciones y las deshidrataciones. Es imprescindible llevar suficiente agua.

Por ejemplo, esta es la predicción meteorológica para los próximos días en el punto de inicio de este camino.


La continuación a Santiago

Para ir a Santiago hay 2 opciones. La primera es desviarnos en Granja de Moreruelo (Zamora) y seguir por el Camino Sanabrés. La otra opción es terminar el recorrido de la Via de la Plata que finaliza en la localidad de Astorga (León) y donde confluye con el Camino Francés, por el que se ha de continuar para llegar a Santiago de Compostela. Ver el Camino Francés.

Las localidades por las que se pasa, los km parciales, los km totales, si hay albergue,... y descárgatelo gratis!!!

Configura tu camino eligiendo el tramo que quieres hacer y planificando tus etapas. Es muy fácil: Selecciona el tramo..., elige tus etapas... y luego, descárgate gratis tu planificación de etapas y el listado completo de localidades del tramo elegido!!!

Planificaciones de etapas que pueden servirte. Descárgate gratis la planificación de etapas y la microguía!!




Si te ha gustado, compártelo! ;-) Gracias!



www.RutasASantiago.com
Copyright 2012-2023 -  All rights reserved.
3