Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de las visitas,
para la publicidad y alguna red social.
Si aceptas o
continúas navegando, se considera que aceptas su uso.
Para más información visita la
política de cookies.
[ ACEPTAR ]
Selección de imágenes de La VÃa de la Plata
Amaneciendo en Sevilla, junto a la Torre del Oro.
En la Via de la Plata se atreviesan extensos bosques de alcornoques y encinas. En invierno y primavera se puede disfrutar de las dehesas verdes que hacen la caminata muy agradable. En verano, el calor cambia el paisaje y hace el camino muy duro.
El maravilloso puente romano de Mérida sobre el rÃo Guadiana, con 60 arcos y casi 800 metros de longitud.
Mérida es una Roma en pequeño. Aquà el Teatro Romano.
En los tramos andaluz y extremeño caminamos por dehesas repletas de cerdos, a los que se puede ver alimentándose de bellotas o refrescandose, como éstos de la foto.
El casco antiguo de Cáceres es precioso, con sus casas de piedra, palacetes, etc.
De vez en cuando, la vista agradece ver agua. En este caso la del embalse de Alcántara.
Ver un pueblo en el horizonte da ánimos, aunque a veces, parece que no se va a llegar nunca. En la Via de la Plata, los pueblos están más separados entre sà que en otros caminos. El lado positivo es que suelen ser pueblos con algún bar, tiendas, etc.
En la zona de Extremadura, el camino se indica mediante cubos de granito. Los del baldosÃn amarillo indican el Camino a Santiago. Los otros, la dirección de la calzada romana original. En los tramos en los que coinciden, el baldosÃn es de los dos colores
No es extraño tener que caminar cerca de rebaños o incluso entre el ganado. En este tramo, la calzada romana y el camino se separan.
En la zona de AndalucÃa y Extremadura se atraviesan muchas fincas con ganado suelto (cerdos, vacas, toros, incluso ciervos). No hay problema para pasar, pero hay que volverlas a cerrar.
En la zona de Extremadura podemos ver numerosos miliarios, que señalaban la distancia de una milla en las calzadas romanas.
Tras Fuenterroble, se camina por una perfecta e interminable recta de una Cañada Real.
Caminando entre el ganado. En la VÃa de la Plata es conveniente llevar un bastón o bordón a mano, ya que normalmente los rebaños están cuidados por perros que se ponen nerviosos al ver extraños.
Salamanca es parada obligada. Entre las razones está su catedral, su casco antiguo, su universidadâ¦
Vista de la bonita ciudad de Zamora.
Si te ha gustado, compártelo! ;-) Gracias!
www.RutasASantiago.com
Copyright 2012-2023 - All rights reserved.
6