ESP | ENG
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de las visitas, para la publicidad y alguna red social.
Si aceptas o continúas navegando, se considera que aceptas su uso. Para más información visita la política de cookies.

[ ACEPTAR ]

Caminos >> Camino Francés >> Recorrido

El Camino Francés   (Sant Jean Pied de Port - Santiago de Compostela)
Este es el listado de localidades o lugares por las que este camino transcurre, con los kilómetros parciales y totales. Se muestran los servicios de los que disponen, aunque éstos se pueden encontrar desactualizados. (Revisado en Febrero de 2023).

Tras la tabla de localidades encontrarás el enlace para acceder a la versión imprimible y poder así imprimirlo (en papel o PDF) y llevártelo donde quieras.

Si sólo quieres hacer un tramo de este camino ó quieres configurarte tu propio camino y elegir las etapas, visita el Planificador de Etapas.

NUEVO: Para los que tomais este camino para volver a vuestro punto de partida, aquí podeis ver el listado del recorrido de vuelta.



Localidad / Lugar

Parcial
(Km)
Total
(Km)
Servicios
Comentarios
Saint Jean Pied de Port  
0.0
0.0 Partimos desde la "Porte de Saint Jacques" y la "Rue d'Espagne". Seguimos las flechas amarillas coincidiendo con la llamada "Route de Napoleon". Importante: en Invierno (del 1 de Noviembre al 31 de Marzo) o con muy mal tiempo es obligatorio (el incumplimiento supone multa) ir a Roncesvalles tomando la ruta alternativa señalizada por Arnéguy (+8Km, bar, tienda) y Valcarlos (+3,5Km, Albergue, bar, tienda). Se une de nuevo al itinerario oficial en el Puerto de Ibañeta. En total aprox. 24 Km hasta Roncesvalles.  
Honto / Huntto  
5.0
5.0  
Albergue Orisson  
2.5
7.5  
Collado de Bentartea  
8.8
16.3 Fuente de Roldán  
Collado de Lepoeder  
4.1
20.4 En la bifurcación, los dos caminos acaban en Roncesvalles. La de la izquierda es algo más corta pero tiene una muy fuerte pendiente. Aquí continuamos por el de la derecha hacia el Puerto de Ibañeta.  
Puerto de Ibañeta  
3.0
23.4 Capilla de San Salvador  
Roncesvalles  
1.4
24.8 Salimos de Roncesvalles por la carretera y a pocos metros tomamos a mano derecha un camino.  
Auritz / Burguete  
2.8
27.6  
Aurizberri / Espinal  
3.7
31.3  
Alto de Mezquiritz  
1.7
33.0 Precaución al cruzar la carretera.  
Bizkarreta  
3.3
36.3 Salimos paralelos a la carretera N-135  
Lintzoain  
1.9
38.2 A partir de Lintzoain se comienza el ascenso al Alto de Erro. Las primeras rampas son más duras.  
Alto de Erro  
4.5
42.7 Cruzamos la carretera N-135 con precaución.
En Primavera y Verano, un bar-furgoneta vende bebidas, fruta, etc.
 
Zubiri  
3.6
46.3 Se cruza el puente a la derecha si se desea entrar en la localidad. Se continua recto si se desea continuar.  
Ilarratz  
2.8
49.1 El albergue de peregrinos se encuentra temporalmente cerrado  
Ezkirotz  
0.9
50.0  
Larrasoaña  
1.9
51.9 Se cruza el puente a la derecha si se desea entrar en la localidad. Se continua recto si se desea continuar.  
Akerreta  
0.6
52.5  
Zuriain  
3.1
55.6  
Irotz  
2.0
57.6  
Zabaldika  
1.3
58.9 Tras las primeras casas hay la opción de cruzar la carretera para ir al Albergue o continuar paralelo al río. Las dos opciones se unen de nuevo a la altura de un área de descanso.  
Desvío a Huarte  
2.5
61.5 Tras pasar el tunel bajo la carretera, continuamos hacia Trinidad. También existe la opción de desviarse a Huarte (FR 1,3 Km), donde existe un Albergue. Desde allí, se enlaza de nuevo con el camino en Villaba.  
Trinidad de Arre  
1.0
62.5 El Camino de Baztan confluye aquí  
Villava  
0.4
62.9  
Burlada  
1.1
64.0  
Pamplona (Ayuntamiento)  
3.1
67.1 Un kilómetro antes de llegar, cruzamos el Puente de la Madalena (s. XIII). Cruzamos la muralla por el Portal de Francia accediendo al centro histórico. Siguendo las flechas llegamos a la Plaza del Ayuntamiento.
Se sale siguiendo la calle Saturnino y Calle Mayor.
 
Cizur Menor  
4.9
72.0  
Zariquiegui  
6.1
78.1 Albergue de peregrinos cerrado  
Alto del Perdón  
2.4
80.5 De Abril a Octubre, un bar-furgoneta vende comida y bebidas.  
Uterga  
3.5
84.0  
Muruzábal  
2.7
86.7 Desde esta localidad es posible desviarse para visitar la famosa ermita octogonal de Sta. María de Eunate (FR 2,5 Km, señalizado) para luego volver a Obanos siguiendo el itinerario del Camino Aragonés.  
Obanos  
1.8
88.5 Aquí confluye el Camino Aragonés.  
Puente la Reina  
2.6
91.1 Famosa por su puente sobre el río Arga, el cual se cruza al salir de la localidad.  
Mañeru  
5.0
96.2 Fuerte subida a la localidad  
Cirauqui  
2.7
98.9 Tras el ascenso al pueblo, se desciende por una calzada romana.  
Lorca  
5.6
104.5  
Villatuerta  
4.5
109.0  
Estella / Lizarra  
4.0
113.0  
Ayegui  
1.8
114.8  
Monasterio de Irache  
0.9
115.7 Metros antes del Monasterio se encuentra la famosa fuente de vino.
Pasado el monasterio, a 500m, surge una bifurcación. De frente, el itinerario alternativo transcurre por bosques de la ladera del Montejurra, pasando por Luquín (bar, tienda, albergue) y juntándose de nuevo con el itinerario tradicional unos km antes de Los Arcos.
Aquí optamos por el itinerario tradicional hacia Ázqueta.
 
Irache  
1.3
117.0  
Ázqueta  
3.5
120.6  
Villamayor de Monjardín  
1.8
122.4 Antes de llegar, se pasa junto a un aljibe medieval, conocido por la Fuente de los Moros.  
Los Arcos  
12.1
134.5  
Sansol  
7.2
141.7 Al salir de la localidad cruzamos la carretera, la NA-1110  
Torres del Río  
0.6
142.3 Hasta Viana, se coincide en trayecto con la carretera NA-1110 (N-111), la cual se debe cruzar varias veces, por lo que se debe tener mucha precaución.  
Viana  
10.5
152.8 Tras Viana se abandona Navarra y se entra en La Rioja  
Logroño  
9.6
162.3 Entramos en Logroño tras cruzar el Puente de Piedra sobre el río Ebro, y tomamos a la derecha la calle RuaVieja. El itinerario no pasa por la catedral. Para ir a visitarla se camina por la calle RuaVieja pero se debe girar a la izquierda por la calle Mercaderes.  
Embalse de la Grajera  
5.7
168.0 Area recreativa  
Navarrete  
6.8
174.8  
Desvío a Sotés  
3.4
178.2 La opción de la izquierda nos dirige a Sotés, donde hay alojamientos (FR 2Km, bares y tiendas). Aquí seguimos recto, hacia Ventosa  
Desvío a Ventosa  
2.0
180.2 Si no desea pasar por Ventosa, seguimos recto paralelo a la autovía. Aquí se opta por girar a la izquierda y pasar por Ventosa.  
Ventosa  
1.3
181.5  
Alto de San Antón  
1.9
183.4  
Nájera  
8.2
191.6  
Azofra  
5.8
197.4  
Campo de Golf  
8.2
205.6  
Cirueña  
1.1
206.7  
Santo Domingo de la Calzada  
5.9
212.5  
Grañón  
6.7
219.2 Antes de llegar a Grañon sale un desvío a la izquierda hacía la Ermita de Carrasquedo donde hay un Albergue (FR 1,5Km).
A 2 Km de Grañón se abandona La Rioja y se entra en la provincia de Burgos, Castilla y León.
 
Redecilla del Camino  
3.9
223.1  
Castildelgado  
1.7
224.8  
Viloria de Rioja  
1.9
226.7  
Villamayor del Río  
3.4
230.1 Albergue de Peregrinos cerrado temporalmente  
Belorado  
4.8
234.9 Antes de llegar a Belorado, y posteriormente al salir, se debe cruzar la carretera (N-120). Mucha precaución al cruzar.  
Tosantos  
4.8
239.7  
Villambistia  
1.9
241.6  
Espinosa del Camino  
1.6
243.2 Cuidado al cruzar la carretera, N-120  
Villafranca de Montes de Oca  
3.5
246.7 A la salida de esta localidad comienza la subida a los Montes de Oca.  
Alto de la Pedraja  
3.5
250.2  
San Juan de Ortega  
8.5
258.7 En la iglesia se encuentra el capitel que representa la Anunciación y que es iluminado por un rayo de sol dos días al año, coincidiendo con los equinocios.  
Agés  
3.7
262.4 Caminamos por la carretera hasta Atapuerca.  
Atapuerca  
2.5
264.9 Recomendable la visita a los famosos yacimientos prehistóricos de Atapuerca, Patrimonio de la Humanidad.
Al salir se gira a la izquierda y se comienza el ascenso al alto.
A unos 2,5 Km de Atapuerca existe un albergue en Olmos de Atapuerca (FR, bar, tienda). Para ir allí se debe seguir la carretera. Desde allí se puede enlazar con el camino sin necesidad de retroceder a Atapuerca
 
Alto de Matagrande (Cruz)  
2.3
267.2  
Villalval  
2.2
269.4  
Cardeñuela-Ríopico  
1.5
270.9  
Orbaneja-Ríopico  
2.1
273.0  
Bifurcación Villafría-Castañares  
1.1
274.1 Bifurcación señalizada con la opción de ir a Burgos por Villafría caminando por asfalto (itinerario tradicional, algo más corto pero atraviesa los polígonos industriales) o tomar la variante por Castañares girando a la izquierda (algo más largo, pero mucho más agradable). Aquí optamos por seguir por Castañares.  
Castañares  
3.6
277.7 Al salir, precaución al cruzar la N-120. Al cruzar el río Arlanzón se gira a la derecha para tomar el paseo junto al río Arlanzón, que nos llevará hasta el centro de Burgos.  
Burgos  
7.2
284.9 Catedral gótica de Santa María, Patrimonio de la Humanidad.  
Tardajos  
10.8
295.7  
Rabé de las Calzadas  
1.9
297.6  
Hornillos del Camino  
8.0
305.6  
Desvío Albergue San Bol  
5.8
311.4 El albergue se ve a unos 200m a la izquierda del camino.  
Hontanas  
4.9
316.3 A 1,5 km antes de llegar a Hontanas, pasamos por un Albergue (FR 130m). El camino de acceso sale a la derecha.  
Convento de San Antón  
5.6
321.9 Se continúa por la carretera hasta Castrojeriz.  
Castrojeriz  
3.8
325.7  
Alto de Mostelares  
3.6
329.3 Subida con pendiente pronunciada.  
Desvío a Itero del Castillo  
1.8
331.1 Por un camino que sale a la derecha (señalizado) se va a Itero del Castillo (FR 2,5 Km), donde hay un Albergue, bar y tienda. Se retomaría el camino unos metros pasada la Ermita de San Nicolás. Nosotros seguimos recto, sin desviarnos.  
Ermita de San Nicolás  
3.8
334.9 Después de la ermita se cruza el Puente Fítero sobre el Río Pisuerga y entrando en la provincia de Palencia. Después de cruzarlo se gira a la derecha  
Itero de la Vega  
1.8
336.7  
Boadilla del Camino  
8.2
344.9  
Frómista  
5.7
350.6 Hasta Frómista se camina varios kilómetros junto al Canal de Castilla, obra de ingeniería civil del siglo XVIII. Ya en Frómista es visita obligada la famosa Iglesia de San Martín.  
Población de Campos  
3.5
354.1 A la salida de la localidad, existe la posibilidad de tomar la variante por Villovieco (señalizado). Opción 1km más larga pero más agradable, que vuelve a unirse al camino tradicional en Villalcázar. Aquí seguimos el itinerario tradicional, que transcurre por una pista paralela a la carretera.  
Revenga de Campos  
3.5
357.6  
Villarmentero de Campos  
2.1
359.7  
Villalcázar de Sirga  
4.1
363.8  
Carrión de los Condes  
5.7
369.5  
Calzadilla de la Cueza  
17.2
386.7 Tramo de 17 km sin pasar por ninguna población. Recomendable llevar suficiente agua y algo de alimento. En primavera y verano es posible que abra un bar improvisado a unos 10 Kms pasado Carrión y un bar ambulante más adelante.  
Ledigos  
6.2
392.9  
Terradillos de los Templarios  
3.0
395.9 Pequeña tienda en uno de los Albergues.  
Moratinos  
3.4
399.3  
San Nicolás del Real Camino  
2.5
401.8  
Sahagún  
7.1
408.9 A unos 3 Km antes de llegar a Sahagún, tras cruzar el río Valderaduey, hay dos itinerarios señalizados para llegar. Siguiendo recto es algo más corto pero se camina paralelo a la carretera. El otro, un poco más largo pero más agradable, se toma cruzando la carretera y se pasa junto a la ermita de la Virgen del Puente y un puente medieval. Aquí optamos por el más agradable.
En Sahagún confluye el Camino de Madrid. Entramos en la provincia de León.
 
Bifurcación Via Trajana  
4.5
413.4 En esta bifurcación existe la opción de continuar por el Camino oficial o seguir por la ruta alternativa Vía Trajana (señalizada). Aquí optamos por continuar por el oficial.
Si se desea tomar la ruta alternativa se debe tomar la opción de la derecha y cruzar la autovía A-231. Pasa por las localidades de Calzada de Coto (+0,6 Kms, con Albergue, bar y tienda) y Calzada de los Hermanillos (+8,5 Kms, con Albergues, bar y tienda) y se une de nuevo en Mansilla de las Mulas (+24 Kms).
 
Bercianos del Real Camino  
5.7
419.1  
El Burgo Ranero  
7.5
426.6 Pasada la localidad, a unos 8km, llegamos a un area de descanso y un cruce de carreteras. Debemos continuar recto.
Girando a la derecha se puede llegar a Villarmarco (FR 1,2km, con Albergue, bar, tienda)
 
Reliegos  
13.2
439.8  
Mansilla de las Mulas  
6.0
445.8 A la salida de Mansilla sale una variante señalizada hacia el Monasterio de Santa María de Sandoval (+6km)  
Villamoros de Mansilla  
4.5
450.3  
Puente de Villarente  
1.6
451.9 A la salida, tomamos un camino que sale a la derecha y que se aleja de la carretera.  
Arcahueja  
4.3
456.2 Unos 3km después, debemos cruzar la carretera, N-601, por una pasarela. Seguidamente entramos en León, aunque aun faltarán unos 5km para llegar a la Catedral.  
León (Catedral)  
8.1
464.3 Pasamos por la espléndida catedral gótica de León, con sus maravillosas vidrieras.
Para salir de León se pasa por la Plaza de San Marcos, donde se encuentra el Parador, antiguo hospital de peregrinos. Debemos cruzar el puente sobre el río Bernesga, dejando el Parador a nuestra derecha. No debemos confundirnos con las indicaciones del Camino del Salvador, que parte de la misma plaza.
 
Trobajo del Camino  
3.9
468.2  
La Virgen del Camino  
3.5
471.7 Albergue cerrado temporalmente.
Al salir, se encuentra una bifurcación del camino. De frente sigue el camino oficial. A la izquierda se inicia la variante (señalizada) por Villar de Mazarife, unos 4 Km más larga aunque bastante más amena, y que se une de nuevo en Puente de Órbigo. Transcurre por las localidades de Fresno (+2,5Kms), Oncina (+1,5Kms, Albergue), Chozas de Abajo (+5,5Kms, bar), Villar de Mazarife (+4,5Kms, Albergues, bar, tienda), Villabante (+10Kms, Albergue, bar) y se une al camino tradicional en Puente de Órbigo (+4,5Kms, bar, tienda)
 
Valverde de la Virgen  
4.4
476.1  
San Miguel del Camino  
1.4
477.5  
Villadangos del Páramo  
7.6
485.1  
San Martín del Camino  
4.4
489.5  
Puente de Órbigo  
6.9
496.4  
Hospital de Órbigo  
0.6
497.0 Cruzamos su maravilloso puente medieval.
A la salida del pueblo existe una bifurcación, con la opción de girar a la derecha y seguir por Villares de Órbigo (más amena) o la opción de seguir recto e ir por el andadero paralelo a la carretera N120 (mas aburrida, aunque 1,2Km más corta). Los dos itinerarios se juntan en el Crucero de Santo Toribio, antes de San Justo de la Vega. Aquí se opta por Villares de Órbigo.
 
Villares de Órbigo  
2.5
499.5  
Santibáñez de Valdeiglesias  
2.5
502.0  
Crucero de Santo Toribio  
6.5
508.5 Buen mirador desde donde contemplar Astorga. Aquí se unen los itinerarios que se bifurcan a la salida de Hospital de Órbigo  
San Justo de la Vega  
1.3
509.8  
Astorga  
3.8
513.6 Pasamos por la Plaza de España, con el Ayuntamiento, y más adelante por la catedral.
En Astorga confluye la Vía de la Plata
Dejamos las llanueras para adentrarnos en territorios más montañosos.
 
Desvío a Valdeviejas  
2.6
516.2 Albergue cerrado temporalmente.
A la altura de la ermita Ecce Homo, a la derecha se va hacia Valdevieja y su albergue (FR 200m)
 
Murias de Rechivaldo  
2.1
518.3 A la entrada de la localidad se encuentra el desvío para ir por carretera a Castrillo de Polvazares (FR 2 Kms, Albergue cerrado temporalmente, bar, tienda) que destaca por su arquitectura típica. Desde allí, se enlaza con el camino en Sta. Catalina de Somoza  
Santa Catalina de Somoza  
4.5
522.8  
El Ganso  
4.1
526.9  
Rabanal del Camino  
6.9
533.8 Desde Rabanal se inicia el ascenso.
Desde aquí, en invierno es frecuente encontrar nieve.
 
Foncebadón  
5.6
539.4 Mucha precaución en Invierno ya que es frecuente que haya mucha nieve en el puerto y bancos de niebla.  
Cruz de Ferro  
2.1
541.5 La mítica Cruz de Ferro. No olvides dejar tu piedra en su base.  
Refugio de Manjarín  
2.3
543.8 Cerrado temporalmente.  
Peña de la Escurpia  
4.0
547.8 Este es el punto más alto por el que pasamos, a 1508m de altitud, de todo el Camino Francés.  
El Acebo  
3.0
550.8 Se realiza un descenso pronunciado en los últimos kilómetros antes de llegar a El Acebo  
Riego de Ambrós  
3.4
554.2  
Molinaseca  
4.7
558.9 A unos 3km pasado Molinaseca llegamos a un collado. Aquí existe la posibilidad de seguir por la carretera hacia Ponferrada sinpasar por Campo. Tiene acera y es aprox. 1,5 km más corto. El camino oficial señalizado continua por una pista que sale a la izquierda.  
Campo  
4.4
563.3  
Ponferrada  
3.3
566.6 Pasamos junto al castillo templario
En Ponferrada parte el Camino del Invierno, cuyo desvío está señalizado.
 
Compostilla  
2.5
569.1  
Columbrianos  
1.9
571.0  
Fuentes Nuevas  
2.6
573.6  
Camponaraya  
2.4
576.0 De aquí parte una variante señalizada por carretera para visitar el monasterio de Carracedo del Monasterio (FR, +5,5Kms, con Albergue, bar, tienda) y que se une de nuevo en Cacabelos (+3,5Kms). Aquí continuamos por el itinerario oficial.  
Cacabelos  
5.8
581.8  
Pieros  
2.1
583.9 Desde Pieros se continua por la carretera 0,5 km, para girar luego a la derecha hacia Valtuille de Arriba. Antes, el itinerario oficial continuaba por el arcén de la carretera otros 2,3 km, para tomar luego un camino que sale a la derecha. Sin embargo, el camino oficial ha sido desviado por Valtuille de Arriba y aunque es un km más largo, transcurre por caminos dejando el peligro de la carretera.  
Valtuille de Arriba  
1.9
585.8  
Villafranca del Bierzo  
4.8
590.6 Saliendo de Villafranca parte un bonito itinerario alternativo (señalizado) que empieza en la calle Pradela y termina en Trabadelo. Este recorrido es duro (fuerte ascenso y descenso) y un poco más largo (total 12Kms), pero sin duda mucho más bonito. Se pasa a unos 300m de Pradela (con Albergue, bar) al iniciar el descenso.  
Pereje  
5.2
595.8  
Trabadelo  
4.5
600.3  
La Portela de Valcarce  
4.0
604.3  
Ambasmestas  
1.2
605.5  
Vega de Valcarce  
1.7
607.2  
Ruitelán  
2.1
609.3  
Las Herrerías  
1.4
610.7  
Hospital  
0.8
611.5  
Desvío Senda/Carretera  
1.2
612.7 La senda de subida a O'Cebreiro es muy complicada para los ciclistas, que deben optar por seguir por carretera.  
La Faba  
1.5
614.2 Mucha precaución en Invierno ya que es frecuente que haya mucha nieve en la subida a O Cebreiro  
Laguna de Castilla  
2.4
616.6  
O Cebreiro  
2.5
619.1 Algo más de 1Km antes de O Cebreiro entramos en Galicia, indicado por un gran mojón de piedra.  
Liñares  
3.3
622.4  
Alto de San Roque  
0.9
623.3 Monumento al peregrino  
Hospital da Condesa  
1.6
624.9  
Padornelo  
2.4
627.3  
Alto do Poio  
0.4
627.7 Duro repecho para alcanzar el Alto.
A 300m pasado el Alto, sale por la derecha un camino señalizado, más recomendable que continuar por la carretera. Es unos 300m más largo y finaliza en Fonfría.
 
Fonfría  
3.4
631.1  
O Biduedo  
2.4
633.5  
Fillobal  
2.9
636.4  
Pasantes  
1.6
638.0  
Ramil  
1.2
639.2  
Triacastela  
0.8
640.0 Antes de salir de Triacastela, existe una bifurcación señalizada. A la derecha, seguimos el itinerario "oficial". A la izquierda, la opción de ir por Samos, famoso por su Monasterio, y de unos 7 km más largo. Se pasa por San Cristovo de Real (+4 Km, bar), Desvío a Lusío (+0,7 Km, FR, Albergue), Renche (+1,0 Km, bar, tienda), Freituxe (+1,7 Km), San Martiño do Real (+1,3 Km), Samos (+1,5 Km, Albergues, bares, tienda), uniendose de nuevo en Aguiada (+10 Km), pasando por varias aldeas sin servicios.  
A Balsa  
2.2
642.2  
San Xil  
1.5
643.7  
Alto de Riocabo  
2.1
645.8  
Montán  
2.1
647.9  
Fontearcuda  
0.7
648.6  
Furela  
2.1
650.7  
Pintín  
1.2
651.9  
Calvor (Albergue)  
1.4
653.3  
Aguiada  
0.5
653.8  
San Mamede do Camiño  
1.3
655.1 Abergue cerrado  
Sarria  
3.5
658.6 Si se tiene pensado recoger la Compostela en Santiago, entonces a partir de Sarria es obligatorio sellar al menos dos veces, una en el alojamiento del final de etapa, y otra más o menos en la mitad de la etapa.  
As Paredes  
2.8
661.4  
Vilei  
0.6
662.0  
O Mosteiro (Barbadelo)  
0.7
662.7  
Rente  
0.9
663.6  
A Serra  
0.8
664.4  
A Pena (Belante)  
2.2
666.6  
Peruscallo  
0.9
667.5  
Cortiñas  
0.8
668.3  
Lavandeira  
0.3
668.6  
A Brea  
1.2
669.8  
Morgade  
0.6
670.4  
Ferreiros  
1.0
671.4  
Mirallos  
0.6
672.0  
A Pena (Paradela)  
0.6
672.6  
As Rozas  
0.8
673.4  
Moimentos  
1.3
674.7  
Mercadoiro  
0.8
675.5  
Moutrás  
0.2
675.7  
A Parrocha  
1.5
677.2  
Vilachá  
1.4
678.6  
Portomarín  
2.3
680.9 Antes de llegar a Portomarín se debe cruzar el puente sobre el embalse de Belesar. Tras cruzarlo, los que deseen continuar pueden seguir la carretera a mano izquierda. Los que se deseen entrar en Portomarín deben seguir de frente, subiendo por la escalinata.  
Toxibó  
4.8
685.7  
Gonzar  
3.2
688.9  
Castromaior  
1.3
690.2  
Hospital da Cruz  
2.5
692.7  
Ventas de Narón  
1.5
694.2  
A Previsa  
2.0
696.2  
Lameiros  
0.6
696.8  
Ligonde  
0.6
697.4  
Airexe  
0.9
698.3  
Portos  
2.0
700.3  
Lestedo  
0.7
701.0  
Os Valos  
0.9
701.9  
A Brea (Lestedo)  
1.1
703.0  
O Rosario  
1.4
704.4  
Palas de Rei  
1.5
705.9 Esta localidad tiene varios Albergues. Uno de ellos se encuentra a 1 Km antes de llegar, en la zona recreativa Os Chacotes.  
O Carballal  
1.5
707.4  
San Xulian do Camiño  
1.9
709.3  
A Graña  
0.4
709.7  
A Ponte Campaña  
0.5
710.2  
Casanova  
1.2
711.4  
Porto de Bois  
1.4
712.8  
A Campanilla  
0.8
713.6  
O Coto  
0.5
714.1 Entramos en la provincia de A Coruña  
O Leboreiro  
0.7
714.8  
Furelos  
3.9
718.7  
Melide  
1.7
720.4 En Melide confluye el Camino Primitivo.  
O Raído  
3.3
723.7 Alcanzamos la carretera N-547 y tras 200m volvemos a dejarla a mano izquierda.  
Boente de Arriba  
2.3
726.0  
A Fraga Alta  
2.3
728.3  
O Río  
0.7
729.0  
Ribadixo da Baixo  
2.4
731.4  
Arzúa  
3.1
734.5 En Arzúa confluye el Camino del Norte.  
Pregontoño  
2.2
736.7  
A Peroxa  
1.1
737.8  
As Quintas (Taberna Vella)  
1.8
739.6  
A Calzada  
0.8
740.4  
Outeiro (A Calle)  
2.0
742.4  
A Boavista  
1.5
743.9  
Salceda  
1.8
745.7  
Xen  
1.4
747.1  
As Ras  
0.6
747.7  
A Brea (O Pino)  
0.5
748.2 Albergue cerrado  
Cerceda  
1.7
749.9  
Santa Irene  
1.0
750.9  
A Rúa (O Pino)  
1.8
752.7  
O Pedrouzo  
1.2
753.9  
San Antón  
1.3
755.2  
Amenal  
2.4
757.6  
Cimadevila  
0.3
757.9  
San Paio  
3.8
761.7  
Lavacolla  
2.0
763.7  
Vilamaior  
1.3
765.0  
San Marcos  
3.8
768.8  
Monumento Monte do Gozo  
0.4
769.2  
Monte do Gozo  
0.4
769.6  
Santiago de Compostela  
4.5
774.1 La ruta finaliza en la Catedral
Si se desea recoger la Compostela, se obtiene en la Oficina de Acogida del Peregrino (Rúa Carretas 33)
 

Imprime gratis el listado completo de localidades y lugares por las que se pasa.


Se abrirá una ventana lista para imprimir, ya sea a papel o a un archivo digital PDF, a través del conversor de tu PC, tablet o smartphone.


Significado de los símbolos:
Albergue o Refugio, público o privado
Pensión / Hostal / Hotel / Casa Rural
Tienda comestibles / Supermercado
Lugar de interés / Conjunto monumental
Bar / Bebidas
Restaurante / Comidas
Estación de autobuses
Estación de tren
Aeropuerto
Bifurcación / Desvío
Alto / Puerto
FR
Fuera del Recorrido (metros)



IMPORTANTE:
-Se intenta mantener los datos lo más actualizados posible, aunque lamentablemente no siempre se consigue, por lo que pedimos disculpas de antemano.
-Los datos que aparecen en esta tabla se refieren a las codiciones anteriores a la última actualización.
-Los servicios de las localidades que aparecen en esta tabla pueden no estar disponibles en el momento de la realización de la ruta por motivos ajenos a www.RutasASantiago.com y de los que carece de cualquier tipo de responsabilidad.

Previsión meteorológica para los próximos días en el lugar de inicio de la ruta.
Ver la meteo en otros puntos de esta ruta.





Si te ha gustado, compártelo! ;-) Gracias!



www.RutasASantiago.com
Copyright 2012-2023 -  All rights reserved.
12