Caminos >> Camino del Norte >> Recorrido
Localidad / Lugar |
Parcial (Km) |
Total (Km) |
Servicios |
Comentarios |
Irún | 0.0
|
0.0 |
|
Tomamos como punto de partida el albergue municipal, que está en las afueras de Irún a pié del camino, en la calle Lesaka 1. En la rotonda se continua por la calle Mendelu. Atención porque tras cruzar el puente sobre un canal de la ría debemos tomar un sendero a la izquierda. |
Santiagotxo / Ermita de Santiago | 2.1
|
2.1 |
|
Comienza un ascenso pronunciado hasta el Santuario de Guadalupe, donde se suaviza un poco. |
![]() |
1.7
|
3.8 |
|
A la salida, se indica una variante "para alpinistas" que transcurre por la cresta del monte. Sin embargo, aquí continuamos por la senda oficial, con poco desnivel, que bordea el monte. |
![]() |
7.3
|
11.1 | ||
Pasai Donibane/Pasajes de San Juan | 4.7
|
15.8 |
|
-El último km es de un pronunciado descenso. Cruzamos la ría en barca por un precio módico para llegar a Pasajes de San Pedro. Continuamos dejando la ría a nuestra derecha. Tras bordear la ría, subimos un tramo de escaleras que salva un considerable desnivel. Los ciclistas deberían optar por entrar en la localidad e ir a San Sebastán por un recorrido urbano. -Cuna del almirante español Blas de Lezo. |
![]() |
4.6
|
20.3 |
|
Tras comenzar el descenso, pasamos junto a uno de los Albergues juveniles de San Sebastián |
San Sebastián | 3.5
|
23.8 |
|
-No es fácil seguir las flechas dentro de la ciudad. Hay que pasar por el ayuntamiento y caminar hasta el final de la Playa de la Concha. -El Albergue municipal, cambió de sitio a la entrada de la ciudad tras descender del Monte Ulía. Solo en julio y agosto.Atención: cerrado en 2019 -Hay un albergue juvenil al otro lado de la ciudad, de camino a Igeldo. |
San Sebastián (Albergue) | 2.6
|
26.4 | ||
Monte Igeldo | 1.2
|
27.6 |
|
|
Igeldo | 2.4
|
30.0 |
|
Pasamos por varios barrios de Igeldo |
![]() |
6.2
|
36.2 | ||
Orio | 3.5
|
39.7 |
|
-Antes de llegar a Orio, se pasa por el Albergue. -Cruzamos el puente sobre la ría y se llega a un cruce. Se puede continuar bordeando la ría por la carretera dirección al puerto, o con más seguridad, tomando la senda que sale junto a la ermita al otro lado del cruce. Tras pasar el Albergue Juvenil se gira a la izquierda. |
![]() |
3.2
|
42.9 |
|
Albergue de peregrinos cerrado |
Zarautz | 2.4
|
45.3 |
|
-El Albergue público abre en julio y agosto. -Para ir a Getaria hay dos caminos: El oficial transcurre por el monte y no llega a entrar en Getaria. Saliendo de Zarautz se gira a la izquierda a la altura de la iglesia de Sta. María la Real. El camino alternativo transcurre por un bonito paseo marítimo (4km), y se toma girando a la derecha y caminando paralelo a la carretera N-634 a Getaria. Aquí se sigue el oficial. |
![]() |
2.4
|
47.7 | ||
Getaria | 2.3
|
50.0 |
|
-Si se optó por el camino oficial y se quiere ir al centro de Getaria (FR 0,5km) se debe continuar por la GI-3391, en lugar de girar a la izquierda. Si se optó por venir por el paseo marítimo, se deben seguir las flecha, que nos llevan por la calle Herrerieta. -Localidad natal del marino Juan Sebastián Elcano, el primer hombre que dio la vuelta al mundo |
Askizu | 2.2
|
52.2 |
|
|
Zumaia | 3.1
|
55.3 |
|
Uno de los albergues está 1 km pasado Zumaia. |
Elorriaga | 3.7
|
59.0 |
|
|
![]() |
5.3
|
64.3 |
|
|
Deba | 3.3
|
67.6 |
|
-Entramos en Deba por su parte alta. Las flechas nos dirigen a un ascensor para decender a la parte baja. -Se sale de Deba cruzando la ría por el puente de la carretera. |
Ermita del Calvario | 3.9
|
71.5 |
|
|
Ibiri Auzoa | 0.8
|
72.3 |
|
|
Olatz | 3.0
|
75.3 |
|
Comienza un largo ascenso, con un desnivel acumulado de casi 300m. |
Markina-Xemein | 15.8
|
91.0 |
|
|
Iruzubieta | 3.8
|
94.8 |
|
|
Bolibar | 2.4
|
97.2 |
|
|
Ziortza / Monasterio de Zenarruza | 1.3
|
98.5 |
|
Además del albergue del monasterio, hay otro albergue unos metros antes. |
![]() |
1.5
|
100.0 | ||
Munitibar | 2.7
|
102.7 |
|
|
![]() |
1.2
|
103.9 | ||
Berriondo | 3.3
|
107.2 | ||
![]() |
1.4
|
108.6 |
|
Metros antes de llegar se encuentra el desvío hacia la izquierda para ir al albergue de Mendata (FR 0,9km). A la derecha para continuar el itinerario. |
Eleizalde | 1.3
|
109.9 | ||
Marmiz | 1.3
|
111.2 | Tras las primeras casas, se gira a la derecha, para continuar en subida por una pista y luego por una senda. | |
![]() |
1.3
|
112.5 | ||
Ajangiz | 1.4
|
113.9 |
|
|
Gernika-Lumo | 2.0
|
115.9 |
|
Al entrar en la localidad, se gira a la izquierda, a la altura de una cruz de piedra, por la calle San Bartolomé para dirigirse al centro de la localidad. Para ir al albergue juvenil se debe girar a la derecha. Hay un Albergue cerca del centro, pero sólo abre en Agosto. |
![]() |
5.0
|
120.9 | ||
Pozueta | 0.7
|
121.6 |
|
|
![]() |
1.4
|
123.0 | Se llega a la carretera, BI-2121, donde se gira a la izquierda para tomar el paso subterraneo bajo la carretera. Aquí se encuentra el desvío al albergue Meakanur (FR 2,3 km), girando a la derecha. | |
Gerekiz | 1.8
|
124.8 |
|
|
![]() |
2.1
|
126.9 |
|
-El albergue está a unos 300 metros. -A partir de aquí se transcurre por pistas y senderos siguiendo los postes de madera que indican la dirección a "Goikoelexande". Hay tramos que pueden estar bastante embarrados. |
Goikoelexea | 5.2
|
132.1 |
|
|
Larrabetzu | 1.5
|
133.6 |
|
|
Lezama | 3.7
|
137.3 |
|
|
Zamudio | 3.0
|
140.3 |
|
Al llegar a la iglesia se gira a la izquierda. Se inicia el ascenso al monte Avril. |
![]() |
4.1
|
144.4 | ||
Puente sobre autovía | 1.8
|
146.2 | Entrada en Bilbao. Se cruza la autovía por un puente. En la curva se gira a la izquierda bajando por unas escaleras. | |
Bilbao | 1.9
|
148.1 |
|
-Catedral -Hay varios albergues para peregrinos en Bilbao, públicos y privados. Sobre los públicos: uno está a la entrada (solo abre en verano) y el otro a la salida de la ciudad. Ambos a pié del camino. -Para ir a Portugalete se puede seguir el itinerario oficial (más largo y muy urbano) o la variante por la ría. -Aquí seguimos el itinerario oficial. -Tomando la variante se va a Portugalete por el margen derecho de la ría. Son unos 12 Km. Se pasa por la localidad de Erandio (bares, tiendas, etc.) y se finaliza en Getxo justo enfrente de Portugalete. Se cruzará la ría por el puente colgante por un precio módico. |
Albergue de Peregrinos de Bilbao | 4.6
|
152.7 |
|
-A pié del camino pero a las afueras de Bilbao. -En los alrededores del albergue hay alguna pequeña tienda, pero en verano pueden cerrar pronto. -Tras pasar el Albergue se gira a la izquierda y se sigue de frente. Mucha precaución al cruzar la carretera!. Se baja haciendo zig-zag por lo que hay que estar atentos para hacer los giros y no seguir de frente. |
Puente del Diablo | 2.2
|
154.9 | Cruzamos el río Kadagua y comenzamos el ascenso, a veces muy pronunciado, a Santa Águeda. | |
![]() |
1.1
|
156.0 |
|
|
Barakaldo (Juzgados) | 5.3
|
161.3 |
|
Desde la entrada en Barakaldo hasta Portugalete es un recorrido urbano, que obliga a estar muy atento a las señales y flechas. -Albergue en el Polideportivo de Gorostiza (en verano), a la entrada de Barakaldo, tras pasar por el barrio de Cruces. |
Sestao (Ayto.) | 4.6
|
165.9 |
|
Llegando al ayuntamiento se gira a la derecha. |
Portugalete | 2.0
|
167.9 |
|
-Callejeando se desemboca junto a la ría y despues se pasa por la Basílica de Sta. María. -El famoso puente transbordador fue construido a finales del siglo XIX y está declarado Patrimonio de la Humanidad. -Al salir de Portugalete, el itinerario oficial transcurre por un carril asfaltado para bicis y peatones, hasta La Arena. |
![]() |
2.0
|
169.9 | Tras cruzar la autopista por el carril bici-peatonal, encontramos una indicación de un itinerario alternativo que sale a la izquierda y que va por Ortuella. Aquí seguimos por el carril bici-peatonal. | |
Gallarta | 3.6
|
173.5 | ||
La Arena | 5.6
|
179.1 |
|
|
Pobeña | 1.0
|
180.1 |
|
-Justo al cruzar el puente, al final de la playa, sale una senda y escalinata a la derecha que continua por un bonito recorrido del antiguo ferrocarril minero. -Para ir al centro de la localidad se debe continuar de frente. |
![]() |
5.8
|
185.9 |
|
-Hemos dejado el Pais Vasco y hemos entrado ya en Cantabria. -A la salida de Ontón surgen dos itinerarios posibles: el oficial y el alternativo por la carretera N-634. -Aquí seguimos el alternativo, que va por el arcén de la N-634, más paralelo a la costa y ahorrando 7 km. En su día la N-634 soportaba todo el tráfico, pero ahora con la autovía A-8, el tráfico de la N-634 es mucho menor. Aun así, mucha precaución al caminar por cualquier carretera. -El itinerario oficial, por Otañes, da un rodeo para evitar la N-634, aunque no el asfalto, y son unos 7 Km más largo. El recorrido oficial es Ontón, Baltezama (+1,5km, bar), Alto de La Helguera (+2,5km), Otañes (+3,9km), Santullán (+1,6km, bar, tienda), Samano (+2,1km, bar) y Castro Urdiales (+5km). |
Saltacaballo | 2.7
|
188.6 |
|
|
Mioño | 1.9
|
190.5 |
|
|
Castro Urdiales | 3.8
|
194.3 |
|
El albergue de peregrinos está a 1,4 km del casco histórico, a pié del camino, junto a la plaza de toros. |
Allendelagua | 3.5
|
197.8 | ||
Cérdigo | 2.0
|
199.8 | ||
Islares | 3.4
|
203.2 |
|
Albergue de peregrinos cerrado temporalmente. |
![]() |
3.4
|
206.6 | Al llegar bajo el viaducto de la autovía A-8, tenemos la opción de seguir el camino oficial por La Magdalena tomando la pista que sale a la izquierda, o tomar el alternativo continuando por el arcén de la N-634. El camino oficial evita la N-634 pero es 3,5 km más largo. Se trazó así para evitar la N-634 cuando tenía mucho tráfico, pero hoy en día, con la A-8, la N-634 tiene menos tráfico. Transcurre por Nocina (+0,7km), Rioseco (+1,8km, bar), La Magdalena (+2,8km), y se juntan las dos variantes en Hazas (+8,5km). Aquí seguimos el alternativo por la N-634. |
|
El Pontarrón de Guriezo | 0.5
|
207.1 |
|
-Albergue de peregrinos cerrado temporalmente. -Al salir, se cruza el puente sobre el río Agüera y se continúa por la carretera. |
Mollaneda (Liendo) | 5.9
|
213.0 |
|
|
![]() |
0.6
|
213.6 |
|
Tras pasar el restaurante "El Roble" se gira a la izquierda. -Aquí surge la posibilidad de tomar un camino alternativo por un bonito camino costero hasta Laredo, de 5,5 km. Se toma siguiendo 100 m por la carretera y tomando la calle que sale a la derecha, con un cartel que indica hacia la Playa de San Julián. Antes de bajar a la zona de aparcamiento de la playa, se toma un sendero que continua por la izquierda. Luego se mantiene la dirección paralela a la costa. |
Tarrueza | 4.2
|
217.8 | ||
Laredo (Albergues) | 2.8
|
220.6 |
|
Excepto en Invierno, se puede coger una barca para cruzar la ría y llegar a Santoña. Se embarca en El Puntal, recorriendo toda la playa, a unos 5 Km del centro de Laredo. En Invierno es inevitable rodear la ría. Hay dos alternativas: 1) enlazar en Santoña, total 14 Km, Laredo - Colindres (albergue, bar, etc) - Treto (bar, etc) - Cicero - Santoña. 2) enlazar en San Miguel de Meruelo, total 21 Km, Laredo - Colindres (albergue, bar, etc) - Treto (bar, etc) - Cicero - Gama (albergue, bar, etc) - Escalante (bar, etc)- San Miguel de Meruelo. |
El Puntal (Laredo) | 5.0
|
225.6 | Tomamos barca para cruzar a Santoña. Tiene una frecuencia de 15 minutos y cuesta 2 euros (año 2018) | |
Santoña | 0.5
|
226.1 |
|
En caso de perder las señales, hay que tomar direccion a la prisión de El Dueso y playa de Berria. |
Playa de Berria | 2.5
|
228.6 |
|
Al final de la playa debemos superar una colina cuya subida y bajada es algo abrupta. Los ciclistas deben tomar la carretera. |
Helgueras (Noja) | 4.4
|
233.0 |
|
|
Noja | 1.7
|
234.7 |
|
Dentro de Noja hay que estar atentos a las señales ya que son escasas. Una vez en la plaza debemos cruzarla y continuar por la calle Cuadrillos. |
Castillo | 4.2
|
238.9 |
|
|
San Miguel de Meruelo | 2.4
|
241.3 |
|
A la entrada del pueblo, el camino gira a la derecha bordeando la población. |
Solorga (S.Miguel Meruelo) | 1.6
|
242.9 |
|
|
Bareyo | 1.1
|
244.0 |
|
Pasado Bareyo hay un camping. |
Villanueva (Güemes) | 3.3
|
247.3 |
|
Salimos a la carretera CA-455, giramos a la derecha y seguidamente a la izquierda rodeando un edificio almacén. Después de 1,5km volvemos a salir a la CA-455 y después de 0,5km encontramos un cruce de carreteras con el desvío señalizado. |
![]() |
2.2
|
249.5 |
|
-Siguiendo recto se va al albergue (FR 300m) y a la derecha se continúa hacía Galizano. -El centro de Güemes está aprox. A 1,3 km del albergue. Si se duerme en este albergue, por la mañana hay que retroceder hasta este desvío. |
Linderrío (Galizano) | 3.0
|
252.5 |
|
|
![]() |
1.1
|
253.6 |
|
Existe la posibilidad de ir a Somo por la carretera CA-141, ahorrando unos 3,7 Km. Aquí, sin embargo, se recomienda ir a Somo por la bonita senda costera y nos dirigimos hacia el mirador de la Playa de Langre. |
Mirador Playa de Langre | 3.1
|
256.7 | Desde el mirador se continua por un sendero bordeando el acantilado, hasta llegar a un aparcamiento. | |
![]() |
6.3
|
263.0 |
|
La opción recomendada es tomar el barco a Santander que tiene una frecuencia de 30 minutos y cuesta unos 2,85 euros (año 2018). Hace parada en Pedreña antes de ir a Santander, recorriendo unos 5,5 Km en total (no contabilizados). -La otra opción (señalizada) es caminar rodeando la ría hasta Santander, con un total de 26 km, pasando por Solares y Astillero (con Albergue). |
Santander | 0.5
|
263.5 |
|
Al desembarcar se toma la avenida Calvo Sotelo dejando la Catedral a la izquierda. Se continua siempre con la misma dirección hasta las afueras, donde se continúa por la carreterea N-611. |
Peñacastillo (iglesia) | 5.4
|
268.9 |
|
|
Santa Cruz de Bezana | 3.0
|
271.9 |
|
|
Mompía | 1.3
|
273.2 |
|
|
Boo de Piélagos | 3.7
|
276.9 |
|
Antes el itinerario oficial pasaba por Mogro y Cudón. Para ello había que recorrer muchos kms para poder cruzar el río Pas, ir hasta Oruña y volver a remontar el río. Esto hacía que muchos peregrinos, para ahorrar esos kms optaran por cruzar el puente del ferrocarril sobre el río Pas, lo que estaba totalmente prohibido por el peligro que suponía. Por tanto se ha variado el itineario oficial y ahora, desde Oruña se enlaza con Requejada de una forma más directa. |
Arce | 4.9
|
281.8 |
|
|
Puente de Arce | 0.9
|
282.7 |
|
|
Oruña | 0.5
|
283.2 |
|
Al llegar al cruce de la carretera N-611, no hay que tomar dirección a Mogro ya que el camino oficial se cambió para no dar tanto rodeo. Ahora se continua a la izquierda por la N-611 y tras 100m se toma la pista que sale izquierda. |
Valmoreda (Oruña) | 4.2
|
287.4 |
|
|
Mar | 2.0
|
289.4 |
|
|
Requejada | 2.7
|
292.1 |
|
En Polanco (1 Km FR) hay otro albergue. |
Barreda | 2.0
|
294.1 |
|
Antes de llegar a la iglesia de Sta. María, en la rotonda, giramos a la derecha y tomamos la CA-131. Se cruza el río Saja. |
Viveda | 0.9
|
295.0 |
|
En la rotonda se continua a la derecha por la CA-132. Tras 300m se gira a la izquierda, tomando la CA-340. |
![]() |
3.9
|
298.9 | Albergue cerrado temporalmente. Si se quiere ir al albergue se debe girar a la izquierda (FR 800m). |
|
Camplengo | 1.2
|
300.1 |
|
|
Santillana del Mar | 1.7
|
301.8 |
|
Para salir pasamos por la plaza del Ayuntamiento y la calle Hornos. |
El Arroyo | 2.3
|
304.1 |
|
En el cruce seguimos por la izquierda |
Oreña | 1.1
|
305.2 |
|
|
Caborredondo | 2.3
|
307.5 |
|
|
Cigüenza | 3.0
|
310.5 |
|
|
Cóbreces | 2.8
|
313.3 |
|
El itinerario oficial se ha modificado, aunque el antigüo sigue señalizado. Al llegar a la bonita iglesia de San Pedro (con 2 torres) el camino giraba a la izquierda, se adentraba en el monte y bajaba hasta la localidad de La Iglesia. Ahora se continua recto para dirigirse a la playa de Luaña y dirigirse luego a La Iglesia. |
Playa de Luaña | 1.6
|
314.9 |
|
|
Trasierra | 1.3
|
316.2 |
|
|
![]() |
1.3
|
317.5 | Al llegar a un cruce, tenemos la opción se seguir recto, pasar por Liandres y dirigirnos hacia el barrio de La Iglesia por la CA-359, o la opción de girar a la izquierda, pasar por Sierra y dirigirnos a La Iglesia por la CA-358 (un poco más corto). | |
Sierra | 0.3
|
317.8 |
|
Cruzamos la CA-131 y continuamos por la CA-358. |
La Iglesia | 1.8
|
319.6 |
|
Antes de llegar al barrio de La Iglesia pasamos por un camping. |
Pando | 0.9
|
320.5 | A la altura de la iglesia giramos a la derecha. | |
Concha | 0.9
|
321.4 | ||
Comillas | 2.5
|
323.9 |
|
Cruzamos Comillas siguiendo la misma dirección, por la calle Marqués de Comillas y luego por la carretera CA-131. |
Puente Ría de la Rabia | 2.6
|
326.5 | El itinerario oficial, que pasaba por La Revilla, se cambió. Ahora, tras cruzar la ría de la Rabia, se continua por la carretera CA-131 para hacer un recorrido más costero. Tras cruzar la ría Capitán, se gira a la derecha para tomar la CA-236. | |
Gerra | 3.9
|
330.4 |
|
|
La Braña (S.Vicente) | 3.2
|
333.6 |
|
|
San Vicente de la Barquera | 2.2
|
335.8 |
|
Tras cruzar el puente, se sigue de frente. Para ir al centro de la localidad, se debe girar a la derecha. |
La Acebosa | 2.2
|
338.0 |
|
|
Hortigal | 2.7
|
340.7 |
|
|
Estrada | 1.9
|
342.6 |
|
|
Serdio | 0.8
|
343.4 |
|
|
Muñorrodero | 3.0
|
346.4 |
|
Se gira a la derecha para tomar la CA-181. La localidad está a 200m a la izquierda. También es el desvío para el Camino Lebaniego al monasterio de Santo Toribio de Liébana. |
Pesués | 1.7
|
348.1 |
|
|
Unquera | 2.4
|
350.5 |
|
Última localidad de Cantabria. Tras cruzar el río Deba entramos en Asturias. |
Bustio | 0.4
|
350.9 |
|
Entramos en Asturias. Ojo! En Asturias, en las señalizaciones con conchas, el sentido lo marca la parte cerrada de la concha. Ante la duda, mejor seguir las flechas. |
Colombres | 2.0
|
352.9 |
|
|
El Peral | 1.5
|
354.4 |
|
|
La Franca | 1.5
|
355.9 |
|
|
Buelna | 4.2
|
360.1 |
|
|
![]() |
2.0
|
362.1 |
|
Desde Pendueles se debe elegir entre el camino oficial, paralelo a la N-634, y el alternativo por una bonita senda costera, aunque un poco más largo. -El oficial pasa por Vidiago (+2,3km, Albergue), Puertas de Vidiago (+2,2km, bares, etc), San Roque de Acebal (+3,5km, bares, etc) y Llanes (+4,3km). El alternativo es algo más largo pero mucho más agradable. Se deben seguir las señales del GR E-9, marcas blancas y rojas. Se pasará por los Bufones de Arenillas y el Mirador del río Purón. Aquí seguimos el recorrido costero. |
Bufones de Arenillas | 5.0
|
367.1 |
|
Los bufones son grietas en la costa que forma chimeneas por las que el agua de mar sale a presión, pudiendo alcanzar bastantes metros de altura. |
Andrín | 3.1
|
370.2 |
|
|
![]() |
1.0
|
371.2 | Se continua por la carretera pero se abandona 200m después por un camino que sale a la izquierda y que evita la carretera. Si se opta por seguir por la carretera es algo más corto y se pasa por Cue (con bares, etc) | |
Llanes | 4.7
|
375.9 |
|
Se sale de Llanes por la carretera AS-263 |
Poo | 2.8
|
378.7 |
|
|
Celorio | 2.9
|
381.6 |
|
|
Barro | 1.7
|
383.3 |
|
|
Niembro | 2.0
|
385.3 |
|
|
Naves | 3.3
|
388.6 |
|
|
Villahormes | 1.1
|
389.7 |
|
|
Nueva | 3.3
|
393.0 |
|
|
Piñeres de Pría | 2.3
|
395.3 |
|
|
El Collau | 1.7
|
397.0 | ||
Cuerres | 1.8
|
398.8 |
|
|
Toriello | 1.2
|
400.0 | ||
Ribadesella | 5.6
|
405.6 |
|
-Hay un albergue juvenil. -El albergue de peregrinos de Ribadesella se encuentra más adelante en San Esteban de Leces. -Cruzamos el puente sobre el río Sella y nos dirigimos a la playa de Santa Marina, donde caminamos a lo largo de su paseo. Al final, se gira a la izquierda para ir hacia San Pedro. |
San Pedro | 3.6
|
409.2 |
|
|
![]() |
1.1
|
410.3 |
|
Llegamos a una intersección en la que se indica hacia la izquierda para ir al albergue de San Esteban (FR 300m). Para continuar se sigue de frente. |
La Vega | 2.0
|
412.3 |
|
|
Berbes | 2.4
|
414.7 |
|
|
Arenal de Moris | 2.5
|
417.2 |
|
Hay un camping |
La Espasa | 2.9
|
420.1 |
|
|
El Barrigón | 1.1
|
421.2 | Al salir, tomamos la N-632. | |
La Isla | 0.6
|
421.8 |
|
El albergue municipal está cerrado temporalmente por obras. -Una flecha nos indica tomar una calle a la derecha para entrar en la localidad, pero si se quiere continuar, se debe seguir recto, ya que 300 metros más adelante, se debe abandonar la N-632 y tomar una pista que sale a la izquierda. |
Bueño | 0.9
|
422.7 | ||
Cobián | 0.9
|
423.6 | ||
Colunga | 2.2
|
425.8 |
|
Se continua por la calle principal recorrida por la carretera N-632. Al salir se gira a la izquiera y más adelante se continua por la carretera CL-1. |
Pernús | 5.2
|
431.0 |
|
|
La Vega (Pernús) | 0.5
|
431.5 | ||
La Llera | 1.3
|
432.8 | ||
Priesca | 1.4
|
434.2 |
|
|
La Vega de Priesca | 1.1
|
435.3 | ||
Sebrayo | 1.7
|
437.0 |
|
Suele pasar una furgoneta de venta ambulante. |
Villaviciosa | 5.7
|
442.7 |
|
Se llega a la plaza del Ayuntamiento. Para continuar, se sigue de frente, por la calle Valle Ballina y Fernández y se gira a la derecha. Se pasa por la Iglesia de Sta. María de la Oliva y se gira a la izquierda. |
Amandi | 1.7
|
444.4 |
|
El albergue está 200m después, en el barrio de La Ferrería. |
La Parra | 0.7
|
445.1 |
|
Al salir, dejamos la AS-267, para tomar la VV-10, a la derecha. |
![]() |
0.9
|
446.0 | -Bifurcación señalizada: Seguir recto para continuar por Gijón y por la costa. Tomar la opción de la izquierda para ir por Oviedo y seguir por Camino Primitivo (o volver al C.Norte por Avilés). -Aquí seguimos hacia Gijón, continuando por la carretera VV-10 varios kms. -La opción de ir a Oviedo pasa por Vega de Sariego (+12,4km, albergue, bar, tienda), Pola de Siero (+10km, albergue, bares, etc), El Berrón (+3,7km,bar, etc), Granda (+6,5km, bares, etc), Colloto (+2,5km, bares, etc), Oviedo (+4,5km) |
|
Grases de Abajo | 1.4
|
447.4 |
|
Después de unos 400m pasamos bajo la autovía A-8. |
Rasa de Grases | 1.2
|
448.6 | Dejamos la VV-10 y tomamos una pista a la derecha. | |
Niévares | 0.9
|
449.5 | Se inicia el ascenso al Alto de la Cruz. | |
![]() |
2.1
|
451.6 | Descendemos por la carretera VV-8. | |
Peón | 3.8
|
455.4 |
|
En el cruce, donde hay un restaurante, giramos a la izquierda y seguimos por la carretera AS-331. |
El Requexu | 1.0
|
456.4 |
|
Seguimos ascendiendo y tomamos una pista que sale a la derecha. |
![]() |
2.4
|
458.8 | Al llegar al alto, se continua por la derecha tomando la carretera AS-331 para descender a Curbiellu. | |
Castañera (Curbiellu) | 0.8
|
459.6 |
|
Se abandona la AS-331 por la derecha. |
Camping Deva (Albergue) | 3.1
|
462.7 |
|
Salimos a la carretera N-632 a la altura del camping. Este es uno de los albergues de peregrinos de Gijón. El recorrido hasta la Playa Mayor es urbano y no es fácil seguir las señales. Pasado el camping, giramos a la derecha para tomar la calle Camin del Estanco. El camino transcurre por calles residenciales. Desemboca en la calle del Profesor Pérez Pimentel, donde se encuentra otro Albergue, y finalmente en la rotonda sobre el río Piles. |
Gijón | 7.6
|
470.3 |
|
Desde la rotonda sobre el río Piles, continuamos por Avda. de Quini toda la ribera del río, que queda a nuestra derecha. Acabamos en la playa de San Lorenzo, cuyo paseo marítimo recorremos hasta el centro. -El albergue juvenil acoge peregrinos, pero está alejado del recorrido. -Para salir de Gijón, se continua por la Calle Rodríguez San Pedro, dejando el puerto y la playa de Poniente a nuestra derecha. Se sigue la misma dirección, pasando por la Calle Mariano Pola, Avda de Galicia, Avda. Republica de Argentina y finalmente por la carretera AS-19. Justo tras pasar debajo de las vías, tomamos una pista asfaltada que sale a la derecha. |
Veriña | 5.9
|
476.2 |
|
|
Pavierna | 1.7
|
477.9 | ||
![]() |
3.5
|
481.4 | Giramos a la izquierda | |
Santa Eulalia | 1.0
|
482.4 |
|
|
Alredor de la Ilesia | 4.0
|
486.4 | Giramos a la derecha tomando la AS-326 | |
Tabaza | 0.6
|
487.0 |
|
Tras un pequeño tramo, continuamos por el arcén de la carretera AS-19. Precaución! |
Trasona | 4.0
|
491.0 |
|
|
Avilés | 4.0
|
495.0 |
|
Se pasa junto al albergue y se continua por la calle Rivero hacia la plaza de España y desde allí por la calle Ferrería. |
Campo Conde | 3.3
|
498.3 |
|
En el cruce, donde hay un restaurante, el camino oficial se cambió y ahora continua recto, en lugar de tomar la carretera de la derecha. Tras unos 600m se abandona la carretera por un sendero a la izquierda. |
La Plata | 2.2
|
500.5 | Se continua hasta Piedras Blancas por la carretera AS-232. Mucha precaución porque es una carretera con curvas y no hay arcén. | |
Piedras Blancas | 1.5
|
502.0 |
|
|
Villar | 1.3
|
503.3 | ||
La Lloba | 3.2
|
506.5 | ||
Santiago del Monte | 1.7
|
508.2 |
|
Al poco de pasar la iglesia se gira a la derecha 180 grados. Se cruza la carretera N-634 con precaución y se continua de frente por la carretera AS-318. |
![]() |
1.1
|
509.3 | ||
El Castiello | 3.3
|
512.6 |
|
|
Soto del Barco | 0.7
|
513.3 |
|
Llegando al pueblo, hay una rotonda. Se debe tomar la salida por la derecha, calle Magdalena. Luego salimos a la N-632 y cruzamos el puente sobre la ría del Nalón. |
Era (Muros) | 2.3
|
515.6 |
|
En este barrio de Muros hay dos albergues. |
Muros de Nalón | 1.2
|
516.8 |
|
Saliendo, al cruzar el puente sobre las vías, se gira a la derecha. |
El Pito | 4.0
|
520.8 |
|
Se desemboca en la CU-2, que tras 200m se gira a la izquierda. |
El Manto | 2.5
|
523.3 | Se gira a la izquierda. | |
El Rellayo | 2.1
|
525.4 |
|
Tras 500m se pasa bajo la autovía A-8 e inmediatamente se gira a la derecha para volver a pasar bajo la autovía. |
La Magdalena | 0.8
|
526.2 |
|
|
El Ribete | 1.3
|
527.5 |
|
Giramos a la izquierda para pasar bajo la autovía A-8. |
Mumayor | 1.7
|
529.2 | ||
Campo Cima | 1.0
|
530.2 | ||
Soto de Luiña | 1.9
|
532.1 |
|
Se entra por la carretera N-632a. Se sale por la misma carretera y a unos metros tomamos un sendero a la derecha. |
![]() |
1.3
|
533.4 |
|
Tras una rotonda, encontramos una bifurcación con dos opciones de similar longitud. Girando a la izquierda se toma el camino oficial por la sierra de Las Palancas, montañoso y sin servicios, mientras que si se sigue recto optamos por el camino costero, pasando por la playa de la Ballota. Aquí se sigue el camino costero, continuando por la N-632a. Los dos itinerarios se vuelven a unir en Villademoros, después de Cadavedo. |
Albuerne | 2.5
|
535.9 |
|
|
Novellana | 1.4
|
537.3 |
|
|
Castañeras | 1.9
|
539.2 |
|
En la curva al final del pueblo, dejamos la N-632, tomando la pista a la derecha en dirección a la Playa del Silencio. Tras 200m, se gira a la izquierda por un sendero. |
Santa Marina | 1.9
|
541.1 |
|
|
Ballota | 2.6
|
543.7 |
|
Continuamos por la N-632 y 150m después de una curva cerrada, tomamos una pista a la derecha para descender a la playa. |
Playa de la Ballota | 1.6
|
545.3 | Lugar espectacular. Merece la pena acercarse a la playa. | |
Tablizo | 0.6
|
545.9 |
|
|
El Ribón | 2.3
|
548.2 | Salimos a la N-632, girando a la derecha. Tras 1km se abandona por una pista a la derecha | |
Cadavedo | 2.6
|
550.8 |
|
|
Villademoros | 1.7
|
552.5 |
|
|
San Cristobal | 1.7
|
554.2 |
|
|
Querúas | 2.2
|
556.4 |
|
Antes de llegar, salimos a la N-632. Tras 600m, flechas nos indican hacia la derecha, pero se puede seguir por la N-362, ya que este desvío da un rodeo demasiado grande que nos adentra en la localidad para volver a salir a la N-632 800m despues. Desembocamos en una rotonda en la que debemos pasar bajo la autovía. |
Canero | 1.0
|
557.4 |
|
Tras 800m en descenso, salimos a la N-634 y una rotonda, donde tomamos la salida para cruzar el puente sobre el río Esva. Despues se inicia ascenso en paralelo a la autovía A-8. Tras 1.5km cruzamos la A-8 por el puente a la derecha. |
Barcia | 6.2
|
563.5 |
|
A 3km de Luarca se encuentra el albergue municipal de Almuña. Para lo que quieran ir allí, no deben pasar por Barcia, sino continuar por la N-634, sin tomar el camino que abandona la carretera por la derecha. Luego se toma la AS-351 a la izquierda en el cruce a Meras. |
Luarca | 3.0
|
566.5 |
|
Desde el Ayuntamiento se toma la calle Uría. |
Tabarcias | 2.2
|
568.7 | ||
Villuir | 1.3
|
570.0 |
|
Precaución al cruzar la carretera, la N-364. |
Pedre (Otur) | 2.6
|
572.6 | ||
Rellón | 1.0
|
573.6 | ||
Bao y Barayo | 3.5
|
577.1 | Al final, se abandona la N-634 por la izquierda, por una pista en subida. | |
Villainclán | 1.2
|
578.3 |
|
|
Villapedre | 0.8
|
579.1 |
|
Se llega a la N-634. Tras pocos metros se abandona por la derecha. |
Piñera | 2.4
|
581.5 |
|
Se cruza la vía del FEVE por un puente y se gira a la izquierda. Tras pasar por la iglesia, se llega a la N-634 y se gira a la izquierda. Tras 400m se abandona por la derecha. |
Villaoril | 1.4
|
582.9 |
|
|
La Colorada | 2.1
|
585.0 |
|
Se abandona la NV-3 frente al hotel, por la izquierda. |
Navia | 1.5
|
586.5 |
|
Para salir se cruza el puente sobre la ría. |
El Espín | 0.7
|
587.2 | Se gira a la izquierda para tomar la CN-3. | |
Jarrio | 1.7
|
588.9 |
|
|
Cartavio | 4.0
|
592.9 |
|
|
Arboces | 2.5
|
595.4 |
|
El albergue de peregrinos solo abre si el de La Caridad se llena. |
La Caridad | 1.5
|
596.9 |
|
|
San Pelayo | 2.5
|
599.4 | Se cruza la N-364. | |
Valdepares | 0.8
|
600.2 |
|
Al llegar a la iglesia se gira a la izquierda. |
El Viso | 1.3
|
601.5 | ||
Porcía | 0.6
|
602.1 |
|
|
![]() |
1.0
|
603.1 | Bifurcación señalizada. A la izquierda, cruzando la N-634, se opta por continuar por Tol (camino oficial). Siguiendo recto, se opta por ir por Tapia de Casariego (camino costero, 1 km más largo). Los dos se juntan para cruzar la ría del Eo por el puente y llegar a Ribadeo. Aquí se sigue el camino costero por Tapia de Casariego. El oficial pasa por Tol (+7,5km, Albergue) y además tiene otra bifurcación con la opción de seguir el camino histórico hasta Vegadeo, para rodear la ría, en lugar de dirigirse a Ribadeo. Antes la única posibilidad de cruzar la ría era en barca. Desde Tol continúa a Barres (+4km, bar), Figueras (+1,7km, bares, tiendas, etc) y Ribadeo (+2,5km) -El histórico va hasta Tol (+7,5km, Albergue) y continua hasta Vegadeo (+13km, Albergue, bares, tiendas, etc). Luego Abres (+5,1km, bar), Trabada (+12,5km, Albergue, bares, etc), San Tomé (+10km, bares, etc) y Mondoñedo (+9km) |
|
Campos y Salave | 0.9
|
604.0 |
|
|
San Antonio | 2.3
|
606.3 | ||
Tapia de Carariego | 1.5
|
607.8 |
|
|
Villamil | 4.4
|
612.2 | ||
Santa Gadea | 1.1
|
613.3 | ||
Playa de Penarronda | 0.6
|
613.9 |
|
|
Villadún | 0.9
|
614.8 |
|
Cruzamos el pueblo por la CP-2. Se gira a la derecha y luego a la izquierda. -Como opción, se puede seguir recto para seguir una senda costera (+3,5km). No tiene pérdida y termina desembocando cerca del puente sobre la ría. |
Ribadeo | 4.1
|
618.9 |
|
Tras cruzar el puente hacemos giro a la derecha, de 180 grados, para tomar el paso bajo el puente. Aquí se indica el albergue público, a 100m a la izquierda, que queda a unos 800m del centro. -Ribadeo es la primera población de Galicia. Ojo! Las señalizaciones con conchas cambian de orientación respecto a las de Asturias. Ahora el sentido lo marca la parte abierta de la concha. Ante la duda, mejor seguir las flechas. |
Ove | 1.5
|
620.4 | Se cruzan las vías por un puente. | |
Vilela | 4.4
|
624.8 |
|
El Albergue de Vilela está 300m pasado el pueblo, en el barrio de Casa da Pena. |
Casa da Pena (Vilela) | 0.3
|
625.1 |
|
|
O Vilar | 1.7
|
626.8 | ||
San Vicente | 1.4
|
628.2 |
|
|
A Ponte | 1.4
|
629.6 | Salimos a la carretera LU-P-5204. Tras pasar la iglesia 100m, tomamos una pista a la derecha. | |
Villamartín Pequeño | 5.7
|
635.3 | ||
Villamartín Grande | 1.9
|
637.2 |
|
Salimos del pueblo por la carretera LU-P-0609. |
Gondán | 2.1
|
639.3 |
|
Continuamos por la LU-P-0609, pero tras la curva, giramos a la derecha. |
Pedrido (San Xusto) | 2.1
|
641.4 |
|
|
Corveiro (San Xusto) | 0.3
|
641.7 |
|
Se abandona la LU-P-609 por la izquierda |
Lourenzá | 4.6
|
646.3 |
|
|
Arroxo | 2.5
|
648.8 | ||
Grove | 1.0
|
649.8 |
|
|
San Pedro | 1.3
|
651.1 | ||
O Reguengo | 0.9
|
652.0 | ||
San Lázaro | 1.7
|
653.7 | ||
Mondoñedo | 1.1
|
654.8 |
|
Para salir, se atraviesa la plaza de la Catedral, y se va por la izquierda por la rua da Fonte y luego la rua Rigueira |
A Fraga do Rei | 3.0
|
657.8 |
|
|
Padín | 1.6
|
659.4 | ||
O Vilar | 0.7
|
660.1 |
|
|
Lousada | 4.0
|
664.1 | ||
A Xesta | 2.3
|
666.4 | Cruzamos la carretera N-634 y seguimos de frente. | |
Gontán | 4.1
|
670.5 |
|
|
Abadín | 0.6
|
671.1 |
|
Al llegar a la plaza del Ayuntamiento, giramos a la derecha y seguidamente la primera a la izquierda. |
As Paredes | 5.9
|
677.0 |
|
Tras 500m giramos a la derecha para pasar bajo la autovía. |
San Xoán (Castromaior) | 1.0
|
678.0 | ||
Martiñán | 2.0
|
680.0 |
|
Cruzamos la N-634. |
O Campo do Cristo (Goiriz) | 6.0
|
686.0 |
|
Salimos a la N-634 girando a la izquierda. Tras 150m la abandonamos por la derecha. |
Pol. Industrial Vilalba | 3.7
|
689.7 |
|
El albergue municipal de Vilalba está aquí |
Vilalba | 2.2
|
691.9 |
|
Recorremos la Rua de Pravia. Al final giramos a la derecha y luego a la izquierda para salir en la Plaza de Sta. María. Al llegar al final de la plaza giramos a la izquierda. |
O Covo | 1.7
|
693.6 | Al salir seguimos recto para pasar bajo la autovía A-8. | |
A Seara | 1.8
|
695.4 | ||
San Xoan de Alba | 2.3
|
697.7 |
|
Salimos a la N-634. Tras 200 m la dejamos por la derecha. |
Carralmaior | 0.7
|
698.4 | ||
Pedrouzos | 1.0
|
699.4 |
|
|
Goiriz | 0.5
|
699.9 | Cruzamos la N-634. Tras 1km volvemos a cruzarla y pasamos bajo la autovía A-8. | |
Ponte de Sa | 1.9
|
701.8 | Tras 500, volvemos a pasar bajo la autovía A-8 y cruzar la N-634. | |
Contariz | 2.0
|
703.8 | ||
Pígara | 1.0
|
704.8 | Giramos a la derecha. Tras 1km volvemos a cruzar la N-634 y pasar bajo la autovía A-8. | |
Ferreira | 2.1
|
706.9 | Tras 1km salimos a la N-634 y continuamos por ella durante 1km. La dejamos por la izquierda. | |
A Rega | 2.6
|
709.5 | Pasamos bajo la autovía A-6 y giramos a la derecha. | |
Baamonde | 1.6
|
711.1 |
|
Saliendo del pueblo, en la rotonda tomamos la N-VI hacia la derecha, dirección A Coruña. Tras 3,5 km, la abandonamos por una pista a la izquierda. Cruzamos el puente sobre el río Parga y pasamos junto la capilla Santo Alberto. |
![]() |
5.5
|
716.6 | A la izquierda se continua por el camino oficial por Miraz. A la derecha por un itinerario alternativo que termina en Sobrado, pasando por As Cruces, de unos 8 Km más corto pero sin apenas servicios y ningún alojamiento. Además, en As Cruces, tendremos otras dos opciones: la posibilidad de ir a Sobrado o directamente a Boimil. -Aquí continuamos a la izquierda hacia Miraz. |
|
Digañe (Santa Leocadia) | 2.5
|
719.1 | ||
![]() |
1.5
|
720.6 |
|
Desvío señalizado al albergue (FR 100m) |
Aldar | 0.4
|
721.0 | ||
Seixón de Abaixo | 1.8
|
722.8 | ||
Seixón de Arriba | 0.4
|
723.2 |
|
Desembocamos en la carretera LU-P-2101 y giramos a la derecha |
A Lagoa | 0.8
|
724.0 |
|
Giramos a la izquierda dejando la LU-P-2101 |
Miraz | 2.0
|
726.0 |
|
|
As Laxes (Miraz) | 0.6
|
726.6 |
|
|
A Roxica | 9.4
|
736.0 |
|
Continuamos por la LU-P-2119 |
A Cabana | 0.6
|
736.6 |
|
Al salir, se abandona la carretera por la derecha, para volver a salir más adelante. |
A Travesa de Ledro | 1.3
|
737.9 | ||
Corteporcos | 2.0
|
739.9 | ||
O Marco das Pías | 2.9
|
742.8 | ||
O Mesón | 3.2
|
746.0 |
|
Se gira a la derecha, dejando la carretera, en dirección a Muradelo. |
Muradelo | 0.6
|
746.6 | ||
A Anuqueira | 1.5
|
748.1 | Tras 1 km salimos a la AC-934 | |
Guitizá | 1.4
|
749.5 | ||
Sobrado dos Monxes | 2.4
|
751.9 |
|
-Merece mucho la pena dormir en el Albergue del Monasterio. -Para salir, continuamos por la calle principal. Al poco tomamos una calle que va por la derecha. Tras 700m vuelve a salir a la carretera AC-934. |
A Pontepedra | 1.4
|
753.3 | En el cruce giramos a la izquierda y luego continuamos por la derecha en dirección a Vilarchao. | |
Vilarchao | 0.7
|
754.0 | ||
Carelle | 2.5
|
756.5 | ||
Madelos | 1.8
|
758.3 | ||
As Corredoiras | 2.8
|
761.1 |
|
En el cruce seguimos de frente por la AC-234 |
Boimil | 1.2
|
762.3 |
|
|
Vilanova (Boimorto) | 1.2
|
763.5 |
|
Dejamos la AC-234 por la derecha El Albergue municipal de Boimorto está 700m antes de llegar |
![]() |
0.9
|
764.4 |
|
-Saliendo de Boimorto, pasado el Centro de Salud se gira a la izquierda tomando la carretera DP-0602 hacia Arzúa. -Ruta alternativa: si continuamos por la misma carretera DP-0603 sin desviarnos, nos uniremos al Camino Francés más adelante, cerca de Lavacolla en lugar de en Arzúa, ahorrando unos 8 km. |
Sendelle | 2.7
|
767.1 |
|
|
A trapa | 3.3
|
770.4 | Cruzamos la AC-234 | |
Casaldoeiro | 0.5
|
770.9 | ||
Peceñe | 0.1
|
771.0 | ||
O Viso | 1.4
|
772.4 | ||
Arzúa | 1.6
|
774.0 |
|
El Camino del Norte finaliza aquí. Para seguir a Santiago se continúa por el Camino Francés. |
Significado de los símbolos: |
|||
Albergue o Refugio, público o privado | Pensión / Hostal / Hotel / Casa Rural | ||
Tienda comestibles / Supermercado | |
Lugar de interés / Conjunto monumental | |
Bar / Bebidas | Restaurante / Comidas | ||
Estación de autobuses | Estación de tren | ||
Aeropuerto | Bifurcación / Desvío | ||
Alto / Puerto |
FR
|
Fuera del Recorrido (metros) |
Previsión
meteorológica para los próximos días en el lugar de inicio de
la ruta. Ver la meteo en otros puntos de esta ruta. |