ESP | ENG
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de las visitas, para la publicidad y alguna red social.
Si aceptas o continúas navegando, se considera que aceptas su uso. Para más información visita la política de cookies.

[ ACEPTAR ]

Caminos >> Camino del Salvador >> Recorrido

El Camino del Salvador   (León - Oviedo)
Este es el listado de localidades o lugares por las que este camino transcurre, con los kilómetros parciales y totales. Se muestran los servicios de los que disponen, aunque éstos se pueden encontrar desactualizados. (Revisado en Octubre de 2022).

Tras la tabla de localidades encontrarás el enlace para acceder a la versión imprimible y poder así imprimirlo (en papel o PDF) y llevártelo donde quieras.

Si sólo quieres hacer un tramo de este camino ó quieres configurarte tu propio camino y elegir las etapas, visita el Planificador de Etapas.

NUEVO: Para los que tomais este camino para volver a vuestro punto de partida, aquí podeis ver el listado del recorrido de vuelta.



Localidad / Lugar

Parcial
(Km)
Total
(Km)
Servicios
Comentarios
León  
0.0
0.0 El camino comienza en la Plaza de San Marcos, dejando el Parador a mano izquierda. Cuidado con no equivocarse y tomar el camino francés, que cruza el puente sobre el río.  
Carbajal de la Legua  
7.6
7.6 A la salida de Carbajal se deja el asfalto. Hasta Cabanillas el itinerario tiene continuas subidas y bajadas. Si se va a dormir en Cabanillas (sin servicios), conviene avituallarse en Carbajal.  
Cabanillas  
9.8
17.4  
La Seca  
2.1
19.5 FR 200m. Si se quiere entrar en la localidad se debe cruzar el puente.  
Cascantes  
2.3
21.8 A la salida de la localidad, a mano izquierda, se indica una alternativa pero es algo más larga. Aquí recomendamos seguir por el camino oficial.  
Ermita de Celada / Central Térmica  
3.2
25.0  
La Robla  
1.5
26.5 Albergue cerrado temporalmente.
El Albergue está saliendo de la localidad, a unos 600m del centro de la población.
 
Puente de Alba  
2.3
28.8  
Peredilla  
1.3
30.1  
Ermita del Buen Suceso  
1.5
31.6 Hay un bar-restaurante al otro lado de la carretera.  
Nocedo de Gordón  
0.7
32.3  
La Pola de Gordón  
3.5
35.8 Si se va a dormir en Buiza, conviene avituallarse aquí en Pola. También hay que tener en cuenta que ni en Poladura ni en Pajares, encontraremos una tienda de comestibles.  
Beberino  
1.7
37.5  
Buiza  
3.8
41.3 El albergue está justo al entrar, a la derecha.
El bar es un centro social de solo bebidas y con horario irregular.
En Buiza existe la bifurcación señalizada de la que parte la variante para ir por Villasimpliz, la cual es más larga pero muy aconsejable en invierno o con muy mal tiempo. El itinerario de esta variante transcurre por Villasimpliz (+2,8Km), Villamanín (+3,2Km, bar, tienda, alojamiento), Villanueva de la Tercia (+3,1Km), Busdongo (+4,5Km, bar, hostal) y enlaza de nuevo en Arbás del Puerto (+3,5Km). Aquí se sigue el itinerario oficial hacia Poladura de la Tercia.
 
Alto Forcadas de San Antón  
3.5
44.8 A unos 1,5 Km tras el alto, pasado el bosque y a la altura de una caseta, se deja la pista y se toma un sendero que sale a la izquierda (señalizado)
A partir de aquí, aunque hay variada señalización, a veces puede llegar a ser confusa. Salimos a una pista ancha. Hay que estar atentos para no saltarse un sendero que sale a la izquierda y que debemos tomar. Si no, acabaremos inesperadamente en otro pueblo, San Martín de la Tercia, aunque también está señalizado y se puede recuperar el camino a la salida, para llegar a Poladura.
 
Poladura de la Tercia  
5.7
50.5 En el albergue hay una máquina expendedora de bebidas y aperitivos.
Desde Poladura hasta Arbás hay que prestar mucha atención a la señalización ya que hay tramos en los que no es difícil perder el camino. Algunas señales (estacas) se pueden encontrar caídas, y no verse.
 
Alto Canto La Tusa  
3.7
54.2 Se debe atravesar el cercado de alambre de espino. Atención: Podemos encontrar cercados para ganado electrificados, por lo que debemos tener cuidado al abrirlos.  
Arbás del Puerto  
4.1
58.3 Si tenemos oportunidad, merece la pena la visita al interior de la Colegiata
Desde aquí se debe caminar por el arcén de la nacional, que aunque es ancho, se debe hacer con mucha precaución.
 
Puerto de Pajares / Alto de la Gobia  
1.2
59.5 Antes de coronar el Puerto de Pajares, el camino se desvía a la derecha (señalizado) para ascender al Alto de la Gobia. Si se desea ir al bar-restaurante (reabierto en 2017), se debe continuar recto por la carretera unos 100 metros. Luego hay que desandar para retomar la senda y ascender al Alto.
En ningún caso se debe optar por seguir a Pajares por la carretera, N-630. ¡Es muy peligrosa!
 
Bifurcación Pajares-San Miguel  
0.7
60.2 Tras el Alto, ya en Asturias, se desciende con una fuerte pendiente a la carretera, que hay que cruzar con mucha precaución, para continuar por el sendero. Un poco más adelante hay una bifurcación señalizada para ir a Pajares (derecha), o seguir a San Miguel del Río (izquierda). Aquí se continúa a Pajares.  
Pajares  
3.4
63.6 En el albergue hay una máquina expendedora de bebidas y aperitivos.
Al final de Pajares hay un camino que sale a la izquierda y que tras una fuerte bajada se llega a San Miguel del Río
 
San Miguel del Río  
1.7
65.3 Es aconsejable seguir siempre las flechas amarillas, que siguen un itinerario más recomendable. Algunas balizas nos llevan hacia la carretera.  
Santa Marina  
1.4
66.7  
Llanos de Somerón  
2.2
68.9 A partir de aquí se desciende hacia la nacional N-630 por una carretera local de poco tráfico.  
Puente de los Fierros  
4.6
73.5 A la altura de Puente de los Fierros se deja la carretera por un sendero que asciende por la izquierda. Otra opción, si hay malas condiciones climatológicas, es no tomar el sendero y continuar por la carretera a Campomanes. Aunque es algo más corta, es menos atractiva, y también peligrosa ya que se camina por el arcén de la nacional con mucho tráfico. Aquí recomendamos seguir el itinerario por senderos que es algo más largo pero mucho más atractivo y recomendable.  
Fresnedo  
0.9
74.4  
Erías  
5.2
79.6 Tras las primeras casas sale a la izquierda el desvío al Albergue de Peregrinos de Bendueños (FR 1,5 Km).
Pasado Erías se desciende con fuerte pendiente a Campomanes.
 
Campomanes  
1.9
81.5 Una vez en Campomanes tomamos a la derecha por la calle hacia la estación de tren y tras cruzar el puente sobre el río, doblamos a la izquierda.  
Iglesia de Santa Cristina de Lena  
3.0
84.5 Buen sitio para descansar, contemplar y visitar esta iglesia prerrománica, Patrimonio de la Humanidad.  
Vega del Ciego  
1.8
86.3 Cruzamos el río Lena por la pasarela peatonal y luego seguimos a la derecha. Si necesitamos entrar en Vega del Ciego (FR 200m) se debe cruzar la autovía por un paso subterraneo a mano izquierda.  
Pola de Lena  
2.6
88.9 El Albergue se encuentra junto a la estación de tren.
Saliendo de Pola se gira a la derecha para cruzar el río y continuar por la vía de servicio que va junto a la autovía, y se abandona unos metros antes de llegar a una gasolinera, girando a la izquierda.
 
Villallana  
3.5
92.4 Al salir, continuamos por la carretera AS-375. Hay que prestar atención al tráfico, ya que no tiene arcén y la señalización es escasa o en mal estado. Tras 2km, hay que estar atentos para no saltarnos el desvío que sale a la derecha y que nos dirije al paso elevado para pasar al otro lado de la autovía, abandonando así la peligrosa carretera.  
Ujo / Uxo  
3.5
95.9 Antes de llegar, volvemos a cruzar la autovía para entrar en Ujo. Desde Ujo hasta Mieres se camina por un paseo peatonal.  
Mieres del Camino (Iglesia)  
7.0
102.9 Se cruza el río tomando, a la derecha, el Puente de la Perra.
El Albergue de Mieres se encuentra tras atravesar la localidad, en el barrio de La Peña.
 
La Peña  
1.6
104.5  
La Rebollada  
1.1
105.6 Pasada la iglesia, continuamos la carretera a la derecha y comenzamos a ascender al Alto del Padrún. Precaución porque es una carretera con muchas curvas y sin arcén.  
El Rollu  
0.9
106.5  
El Copián  
0.3
106.8  
Santa Lucía  
1.2
108.0  
Aguilar  
0.7
108.7  
El Padrún  
0.6
109.3 Comienza el descenso hasta Olloniego dejando la carretera por una pista a la derecha.  
Casares  
0.4
109.7 Mas adelante volvemos a salir a la carretera. Al llegar abajo tomamos una carretera que sale a la izquierda. Y más adelante, un paso subterraneo a la derecha para cruzar las vías del tren y un pasao elevado para cruzar la autovía.  
Olloniego  
2.4
112.1 Continuamos recto por la carretera  
El Portazgo  
1.0
113.1 Comienza un tramo de fuerte ascenso  
Picu Llanza  
1.8
114.9  
Venta del Aire  
0.3
115.2  
San Miguel  
0.7
115.9  
Caxigal  
1.0
116.9 Comienza otro tramo de fuerte ascenso  
Los Prietos  
1.1
118.0  
El Caserón  
0.5
118.5  
La Manjoya  
0.4
118.9 A 500m tras pasar la iglesia de La Manjoya, giramos a la izquierda y entramos en el casco urbano de Oviedo  
Oviedo (Catedral)  
1.9
120.8 Pasamos por la puerta del Albergue, en la calle Leopoldo Alas
La ruta finaliza en la Catedral de Oviedo
 

Imprime gratis el listado completo de localidades y lugares por las que se pasa.


Se abrirá una ventana lista para imprimir, ya sea a papel o a un archivo digital PDF, a través del conversor de tu PC, tablet o smartphone.


Significado de los símbolos:
Albergue o Refugio, público o privado
Pensión / Hostal / Hotel / Casa Rural
Tienda comestibles / Supermercado
Lugar de interés / Conjunto monumental
Bar / Bebidas
Restaurante / Comidas
Estación de autobuses
Estación de tren
Aeropuerto
Bifurcación / Desvío
Alto / Puerto
FR
Fuera del Recorrido (metros)



IMPORTANTE:
-Se intenta mantener los datos lo más actualizados posible, aunque lamentablemente no siempre se consigue, por lo que pedimos disculpas de antemano.
-Los datos que aparecen en esta tabla se refieren a las codiciones anteriores a la última actualización.
-Los servicios de las localidades que aparecen en esta tabla pueden no estar disponibles en el momento de la realización de la ruta por motivos ajenos a www.RutasASantiago.com y de los que carece de cualquier tipo de responsabilidad.

Previsión meteorológica para los próximos días en el lugar de inicio de la ruta.
Ver la meteo en otros puntos de esta ruta.





Si te ha gustado, compártelo! ;-) Gracias!



www.RutasASantiago.com
Copyright 2012-2023 -  All rights reserved.
3