EL CALZADO Y EL CUIDADO DE LOS PIES
No hace falta explicar la importancia que tienen los pies en esta empresa. Por eso es tan importante el cuidado y atención tanto de los pies como del calzado.
EL CALZADO, MEJOR SI ES USADO
En primer lugar, y tal vez lo más importante es que, sea el tipo de
calzado que sea, éste no debe ser nuevo, y los pies deben estar ya
acostumbrados a caminar kilómetros con ellos. Tampoco es conveniente
que el calzado sea viejo o ya muy usado, ya que una suela desgastada de una
forma irregular hará que pisemos mal, y al caminar tantas horas seguidas,
ésto puede provocar molestias o alguna lesión, de rodilla por
ejemplo.
EL TIPO DE CALZADO
En cuanto al tipo de calzado, los más convenientes son las botas o zapatillas de trekking. (Ver ofertas de botas para hombre o para mujer en Amazon) Este tipo de calzado está diseñado y preparado para este tipo de ejercicio y para el tipo de terrenos por el que vamos a andar, por lo que no es muy apropiado llevar, por ejemplo, unas zapatillas de jugar al tenis o de correr. Tampoco es apropiado llevar botas de alta montaña, ya que éstas suelen ser más rígidas. La diferencia entre las botas y las zapatillas de trekking, es que las primeras tienen caña, ya sea baja o alta, y las segundas no tienen caña. La finalidad de la caña en las botas es la de sujetar el tobillo para evitar torceduras, por lo que es importante en terrenos muy escarpados y difíciles y si se lleva bastante peso en la mochila. Sin embargo, las zapatillas de trekking, al no tener caña, permiten más libertad de movimiento al tobillo y al pie y es un factor importante a tener en cuenta ya que vamos a andar muchos kilómetros y el peso que se va a llevar no es excesivo.
LA TALLA
Es muy importante que el calzado no nos quede justo. Los dedos de los pies no deben tocar la punta de la bota. Cuando vamos a comprarlas, nos las deberíamos probar con unos calcetines parecidos a los que vamos a llevar. Por ejemplo, si las botas son inpermeabilizadas y las vamos a usar principalmente en invierno, deberíamos probarlas con unos calcetines algo más gruesos. Se suele hacer una prueba para comprobar si es la talla correcta y es que, sin atar los cordones y llevando el pie lo más adelante posible, deberíamos poder meter el dedo índice entre el talón y la zapatilla. Si el dedo cabe de sobra entonces es que esa talla nos queda grande, y ésto tampoco es bueno.
CALZADO IMPERMEABILIZADO O NO
Dentro de la gama de botas y zapatillas de trekking se pueden encontrar modelos
impermeabilizados o no impermeabilizados. Una de las cosas más importantes que debemos
cuidar en los pies al andar es que debemos intentar mantenerlos lo más
secos posible, evitando que se mojen, ya sea por la lluvia o por un sudor
excesivo. Cuando los pies están mojados, la piel se ablanda, y ésto
hace que sea más probable la aparición de ampollas. Los modelos
impermeabilizados tienen una membrana (Goretex, Simpatex, Waterproof,...)
que además de evitar que entre el agua, permiten un grado de transpiración,
pero no lo suficiente cuando hace calor. Por lo tanto, lo conveniente sería
llevar botas o zapatillas impermeabilizadas en invierno, y totálmente
transpirables en verano.
LOS CALCETINES
Los calcetines es otro importante elemento que hay que tener en cuenta. Unos
calcetines inapropiados pueden provocar la aparición de ampollas o
rozaduras que van a hacer que no disfrutemos del camino tanto como podríamos.
Al igual que en el caso del calzado, existen calcetines especialmente diseñados
para el senderismo. Suelen estar acolchados en la zona de la planta, tienen
las costuras protegidas, son transpirables y no retienen la humedad como los
calcetines tradicionales de algodón, y además se secan con más
rapidez tras lavarlos. Los hay de muchos precios, pero gastar un poco más
en unos buenos calcetines es una muy buena inversión.
(Ver las mejores ofertas de calcetines en Amazon)
También
es muy importante comprar unos que sean exáctamente de nuestra talla.
Si nos quedan grandes no se van a adaptar perfectamente al pie y a medida
que caminamos van a empezar a formarse arrugas que nos pueden provocar ampollas
o rozaduras. Que se adapten perféctamente es muy importante y por eso
muchos modelos de calcetines están fabricados de un tejido que lleva
en su composición un pequeño porcentaje elástico.
EL RITUAL DE TODAS LAS MAÑANAS
Entre las cosas que hacemos por las mañanas, antes de comenzar la etapa, está la de ponerse los calcetines y el calzado. Es muy importante hacerlo con calma y cuidado, sin prisas. Si tenemos tiritas, es importante revisar que estén bien. Hay que revisar las uñas de los pies para evitar rozaduras, por lo que es muy útil llevar un cortauñas. Hay que procurar ponerse los calcetines prestando especial atención en que no queden torcidos y que no se formen arrugas. Hay gente que, antes de ponerse los calcetines, se aplica vaselina en los pies para evitar la aparición de las ampollas o rozaduras. Igualmente, al ponerse las botas hay que comprobar que no se forman arrugas. Las botas no hay que atárselas muy fuerte, tampoco de forma que queden flojas y notemos que el pie se desliza dentro de la bota al caminar.
TRAS ACABAR LA ETAPA
Es importante llevar unas sandalias para la ducha para evitar coger hongos,
por si los hubiera. (Ver ofertas de sandalias para la ducha en Amazon). Tras la ducha hay que revisarse los pies, porque tal vez
no nos hemos dado cuenta, pero se está empezando a formar una ampolla
o una rozadura. Si detectamos algo, entonces podemos evitar a tiempo que empeore,
poniendo un compeed o una tirita. Si ya
tenemos formada una ampolla, entonces nos hacemos una cura. Tras la etapa
y despues de caminar muchas horas, es conveniente dejar que el pie "respire".
Si es verano, lo mejor es ponerse unas sandalias. Ver las mejores ofertas de sandalias en Amazon